Prensa MPPC (16/05/25).- Se presentó en la 20.ª Filven Nueva Esparta, inaugurada este jueves 15 de mayo, el poemario “Ropaje de la Medianoche” de la escritora homenajeada Maury Valerio, un poemario que invita a los lectores a explorar la voz poética que indaga y se mimetiza con el universo de la nocturnidad desde una perspectiva profundamente femenina.
La noche se presenta como una metáfora de la pasión de una mujer que observa las fases lunares, reflejando sus estados anímicos y experiencias vitales. Cada verso del poemario invita a una aventura surgida de la noche y la sombra, que solo existen en relación con la luz.

En este contexto, la noche se transforma en mujer y la luna se humaniza, revelando sus deseos, búsquedas, amor, juego erótico y pérdida. El lenguaje utilizado es delicado, elegante y preciso, evocando la ensoñación y el anhelo utópico de la unión de los contrarios.
Maury Valerio reflexionó sobre la importancia de buscar lo positivo que tiene su libro y en la literatura. En su discurso, destacó el valor de los libros de bolsillo como lo es el suyo, que permiten llevar conocimiento y cultura a todas partes, simbolizando la accesibilidad de la lectura.
Valerio enfatizó que escribir es una necesidad humana, un medio para expresar lo que llevamos dentro. A lo largo de su trayectoria, ha aprendido que la escritura no busca la riqueza material, sino el deseo intrínseco de ser leído y comprendido. La voz poética en su obra refleja una dualidad entre la luz y la oscuridad, donde ambos elementos son esenciales para el ser humano.

Valerio agradeció a su mentor, el profesor Eduardo Gasca, por su apoyo y análisis crítico. Se comprometió a seguir trabajando en la literatura para jóvenes, fomentando su creatividad y guiándolos en su camino.
Maury Valerio, de La Guaira, es licenciada en Castellano y Literatura, magíster en Literatura Venezolana y abogada. Publicó el libro de poemas “Desde el sortilegio de mi duda” y ha escrito en varios medios. Ha sido parte del consejo editorial de REDNEN en Nueva Esparta y ha participado en talleres literarios. También organizó la Bienal Gustavo Pereira con la Asociación de Escritores y el Gabinete de Cultura de Nueva Esparta.

T:Prensa Cenal