Misión Cultura y Fundación Negra Hipólita unen fuerzas por la inclusión y el renacer a través del teatro

Prensa MPPC (09/04/25).-  En un acto de profundo compromiso socialista, humanista y cultural, la Misión Cultura y la Fundación Negra Hipólita han formalizado un convenio de cooperación con el objetivo de brindar atención integral a personas en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles una valiosa oportunidad de reinserción en la vida cotidiana a través del poder transformador de las artes, específicamente del teatro.

Este acuerdo de cooperación interinstitucional tiene como meta la implementación de programas artísticos y culturales dirigidos a las personas atendidas por la Fundación Negra Hipólita. Se fundamenta en la firme convicción de que el arte es una herramienta esencial para la sanación, la expresión, el desarrollo personal y la reconstrucción del tejido social, abriendo nuevas perspectivas y caminos de integración.

El convenio busca fortalecer la autoestima, las habilidades sociales y el sentido de pertenencia a través de la práctica teatral, con la finalidad de generar un impacto positivo en la vida de los participantes.

Para la ejecución de este acuerdo, se involucra activamente a profesionales y promotores culturales de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, así como a artistas de la Misión Cultura y al equipo multidisciplinario de la Fundación Negra Hipólita.

La metodología empleada se basará en talleres prácticos que fomenten la expresión artística, la colaboración y el aprendizaje colectivo, culminando en presentaciones teatrales que visibilicen el talento y el proceso de transformación de los participantes.

Asimismo, abarcará áreas como la expresión corporal, la voz y dicción, la improvisación, el baile aplicado al teatro, la puesta en escena, el maquillaje y el vestuario. Su duración inicial se establecerá en función de los planes y proyectos conjuntos que se desarrollen.

Este programa piloto se implementará en el Centro de Atención Primaria (CAP) Maestro Hugo de los Reyes Chávez y en la Comunidad Terapéutica Socialista (CTS) Generalísimo Francisco de Miranda, con la visión de expandirse progresivamente a otras regiones del país.

T: Luis Rebolledo

F: Freddy Blanco

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram