Prensa MPPC (09/04/25).- Entre el 10 y el 20 de abril, Venezuela vibrará al ritmo de las tablas con la IV edición del Festival Internacional de Teatro Progresista. Este encuentro cultural de gran magnitud congregará a 22 países invitados provenientes de América Latina, Asia, África y Europa, quienes compartirán escenario con destacadas agrupaciones nacionales.
El estado Aragua contará con dos presentaciones: el domingo 13 de abril, a las 4:00 de la tarde, el Teatro Ribas de La Victoria, en el municipio Ribas, presentará la obra “Māos Trêmulas” (Manos temblorosas) a cargo de Víctor Novoa de Brasil. Esta pieza teatral nos acerca a la vida de un hombre y una mujer mayores de 80 años que, tras la pérdida de sus seres queridos, exploran sus recuerdos íntimos en un contexto social que revela las diversas formas de violencia ejercidas por la lógica hegemónica del capitalismo sobre el cuerpo que envejece, priorizando la eficiencia y el rendimiento.
El lunes 14 de abril, a las 5:00 p.m., el Teatro de la Ópera de Maracay recibirá a la agrupación Teatro El Extranjero de Argentina con la presentación de la obra “Rota”. Esta pieza cuenta la historia de una mujer que lucha por reconstruir su existencia tras la muerte de su hijo, quien se suicida luego de haber asesinado a su novia. En medio de su dolor, intenta encontrar algo de comprensión y de amor, al tiempo que cuestiona el papel que jugó como madre en la creación de su “hijito querido” en un monstruo capaz de asesinar, drama que se desvela en la parte final de la obra.
Durante diez días, los amantes del teatro podrán disfrutar de obras sobre temas cruciales como la autodeterminación de los pueblos, el pensamiento crítico y liberador, la libertad de pensamiento, la protección del planeta y sus recursos naturales, la violencia en todas sus expresiones y la identidad de género.
La invitación está abierta a todo el público aragüeño para que asista a estas dos funciones y disfrute de propuestas teatrales de calidad que se alejan de la visión tradicional del teatro comercial y abordan las complejas realidades de nuestra sociedad contemporánea.

T: Carlos José Laguado / Prensa MPPC Aragua