Prensa MPPC (17/05/25).- En vísperas de la celebración del “Día Internacional de los Museos”, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y la Fundación Museos Nacionales (FMN) realizaron, este sábado 17 de mayo, en la Casa Museo Arturo Michelena (MAM), la toma cultural: “Pintemos nuestro museo”, junto a la comunidad de La Pastora en Caracas.
La jornada estuvo liderada por los destacados artistas plásticos Serge Planas y Johana González, quienes, en colaboración con el equipo del Departamento de Educación del MAM, llevaron a cabo esta toma cultural, en la que los asistentes representaron este museo a través de variadas técnicas artísticas y materiales.
Milvia Urbina, jefe especialista de Educación del Museo Arturo Michelena, resaltó la conexión activa y directa que el recinto mantiene con artistas plásticos, creadores, cultores y habitantes de La Pastora, fortaleciendo así la cultura y el arte en la comunidad.
“Aprovechando el día internacional de los museos, queremos resaltar la importancia del museo como patrimonio cultural de la nación, haciendo énfasis en la labor comunitaria que venimos realizando a través de la Fundación Museos Nacionales, y en particular resaltar que, cultores, artistas y público en general se sumaron a nuestra actividad: Pintemos nuestro museo”, manifestó Urbina.
La actividad pedagógica comunal se centró en el lema: “La Casa Museo Arturo Michelena se convierte en modelo para ser plasmado a través de diferentes técnicas artísticas”. Los participantes exploraron una rica variedad de métodos y corrientes artísticas, incluyendo la acuarela, el collage, la pintura y el dibujo.
Esta toma cultural abrió sus puertas al público en general, contando además con la valiosa presencia del colectivo de dibujantes urbanos de Caracas y estudiantes de dibujo y pintura de diversas universidades de arte del país, quienes se sumaron con entusiasmo a la celebración del Día Internacional de los Museos.
“Con ayuda de nuestras educadoras y utilizando distintos materiales y técnicas, los asistentes pudieron plasmar de manera libre la arquitectura patrimonial de nuestra Casa Museo”, concluyó el Equipo de Educación del MAM.




T: Prensa FMN
F: Bernardo Suárez