“Una imagen, mil banderas”: pueblo de Guárico celebra a San Juan con alegría y tradición

Prensa MPPC (03/06/25).- El domingo 1 de junio, mes de San Juan Bautista, símbolo de resistencia cultural y fe arraigada, comenzó con una explosión de color y alegría en el Hotel Spa Aguas Termales. Bajo el lema “Una imagen, mil banderas”, este evento marcó el inicio de una festividad que recorrerá cada rincón de la capital guariqueña.

La celebración inició con una emotiva misa de acción de gracias, un momento de reflexión colectiva que unió a la comunidad en un espíritu de hermandad. Esta festividad no es un hecho aislado, sino el punto de partida de un recorrido cultural que llevará la alegría de San Juan a todos los hogares.

Los vibrantes repiques de tambores y los cantos ancestrales en honor al Santo Patrono llenaron el ambiente, creando un espacio de encuentro donde la tradición se fusiona con la identidad de nuestro pueblo. La presencia de figuras clave como Daniel Álvarez, Gerente del Hotel Spa Aguas Termales, y los diputados y diputadas del Consejo Legislativo del estado Guárico, Misión Cultura Guárico y promotores de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, subraya el compromiso de nuestras instituciones con la promoción de la cultura popular y el bienestar de las comunidades.

Los vibrantes repiques de tambores y los cantos ancestrales en honor al Santo Patrono llenaron el ambiente, creando un espacio de encuentro donde la tradición se fusiona con la identidad del pueblo guariqueño. La presencia de figuras clave como Daniel Álvarez, Gerente del Hotel Spa Aguas Termales, así como diputados y diputadas del Consejo Legislativo del estado Guárico, representantes de Misión Cultura Guárico y promotores de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, subraya el compromiso de las instituciones con la promoción de la cultura popular y el bienestar de las comunidades.

Los Pastores del Niño Jesús y San Juan, guardianes de nuestra herencia cultural, fueron los anfitriones de este encuentro. La participación de diversas cofradías, como la Cofradía Mayor San Juan Bautista de los Morros, la Cofradía de San Juan Abuelos de la Patria y la Cofradía de la Cruz de Mayo y San Juan Bautista, enaltece la riqueza de nuestras tradiciones y demuestra la vitalidad de la organización popular en la preservación de nuestro patrimonio inmaterial.

Esta celebración es un testimonio vivo de cómo la cultura se convierte en una herramienta para la construcción del socialismo, donde la solidaridad, la alegría y el respeto por nuestras raíces son los pilares fundamentales. La festividad de San Juan Bautista en Guárico promete un mes lleno de fervor, tradición y encuentro comunitario.

T: Luis Rebolledo

F: Misión Cultura Guárico

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram