Prensa MPPC (14/05/25).- La Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela (OFN), insigne cuerpo artístico de la Fundación Compañía Nacional de Música, ofreció una emotiva gala en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (MACCAR). Este evento formó parte de las significativas actividades con las que el pueblo venezolano rindió homenaje a la Unión Soviética en el 80 aniversario del Día de la Victoria sobre el nazifascismo.
La jornada sirvió para fortalecer los lazos de hermandad entre Venezuela y Rusia, además de marcar la inauguración de una enriquecedora muestra artística que abarcó diversas expresiones como pintura, videos, fotografías y un valioso material hemerográfico que recopiló las reseñas publicadas por la prensa venezolana en aquella histórica fecha.
El evento inició con la interpretación magistral del Himno Nacional de la Federación Rusa, seguido de nuestro Himno Nacional, ambos dirigidos por el maestro Rubén Capriles. Posteriormente, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, tomó la palabra para destacar la profunda significación de este homenaje. Subrayó que la actividad reivindica la verdad y la justicia histórica, aportando inspiración para enfrentar los desafíos venideros y señalando que en Caracas se han realizado múltiples actividades para celebrar esta fecha, asumiendo la victoria del pueblo soviético como propia.
Aleskandra Abramova, agregada de Cultura y Educación de la Embajada de Rusia, compartió su profunda emoción al recordar los horrores de aquel conflicto que marcó un punto de inflexión en la historia mundial y advirtió sobre la preocupante gestación de ideologías similares en la actualidad. Aprovechó la oportunidad para expresar su sincero agradecimiento a Venezuela y a las diversas embajadas que se sumaron a este significativo acto.
Para culminar la jornada, se ejecutó de manera extraordinaria la Obertura “La Gran Pascua Rusa”, obra del compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov elaborada entre agosto de 1887 y abril de 1888. Posteriormente, el evento cerró con la interpretación sentida y vibrante del ”Alma Llanera”, composición original del maestro Pedro Elías Gutiérrez, que la Orquesta Filarmónica Nacional ofreció al público asistente, quien respondió con una ovación de pie.




T: Alexander Vivas
F: Solimar Herrera