La Orquesta Típica Nacional deleitó a sus seguidores en PDVSA La Estancia

Prensa MPPC (05/03/25).- Como parte de las actividades de celebración del Carnaval 2025, la Orquesta Típica Nacional, cuerpo artístico de la Fundación Compañía Nacional de Música, realizó una hermosa presentación en los espacios de PDVSA La Estancia este sábado 1 de marzo.

La actividad, planificada para toda la familia, contó con la dirección musical del maestro Salvador Hernández quien condujo la sonoridad de la orquesta más querida del público caraqueño por un repertorio muy rico en tonalidades y colores que recordaron los carnavales de antaño en la ciudad capital.

El pasodoble “Caracas” de Johnny Quirós inició la jornada, seguido del merengue “Carmen” de Balbino García, “El Macán” un golpe guarenero de Benito Canónico prosiguió en el repertorio que continuó el merengue “El Carnaval” y las piezas que siempre son esperadas en cada presentación “Montilla”, “Moliendo Café” (Hugo Blanco), “Sultana del Ávila” (Lorenzo Herrera padre) y “El Totumo de Guarenas” también del maestro Benito Canónico.

La actividad cerró con 4 temas, el merengue “Domitila” de Balbino García, “Claveles de Galipán” un pasodoble de Francisco de Paula Aguirre, “El Avispero” un aplaudido joropo de Alberto Beto Valderrama y el esperado Tipicalipso, un popurrí de temas de varios autores en el que intervino el maestro del Steel pan, Lisandro Morales.

El Steel Pan o Pan simplemente pertenece a una gama de tambores metálicos o instrumentos musicales de la familia de los idiófonos, que no se trata propiamente de un tambor, porque no es un membranófono. También es un género de la música de Trinidad y Tobago, país localizado en el oriente de la cuenca del mar Caribe. Un instrumento cautivante que nuestro público ha asociado a la época carnestolenda.

T: Alexander Vivas

F: Solimar Herrera

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram