La Mora se cubrió de tradición y esperanza en vibrante Velorio de Cruz de Mayo

Prensa MPPC (06/05/25).- El corazón cultural del Patio Cultural de La Mora vibró con profunda tradición el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz de Mayo, congregando a devotos y músicos de diversos rincones del municipio José Félix Ribas en un emotivo Velorio de Cruz. Este canto unísono de respeto y amor hacia un símbolo sagrado de la identidad venezolana fue impulsado por la pasión del negro Eduardo Aranguren y la aguerrida comuna Cacique Guaracarima.

La significativa manifestación cultural contó con la presencia de Karol Morillo, coordinadora de Misión Cultura; Rafael Figuerella, director de Cultura de la entidad y Kirsys Morales, representante de la Casa de la Cultura de Ribas, quienes realzaron el compromiso de las instituciones revolucionarias con la preservación de las raíces culturales.

En un ambiente de recogimiento y alegría, los asistentes elevaron plegarias en un solemne rosario, seguido por el contagioso espíritu de los cantos de fulía y el ritmo festivo de una parranda tradicional. Como sincera ofrenda a la Cruz de Mayo, se compartieron frutos de la tierra como plátanos, guayabas, mangos y patilla.

Un testimonio conmovedor fue la presencia de un devoto mirandino que durante 45 años ha mantenido viva esta tradición en La Mora.

Desde el mediodía hasta el anochecer, la actividad fortaleció los lazos comunitarios y la conexión con el legado cultural, reafirmando el compromiso de La Mora con la preservación de sus tradiciones ancestrales y la construcción de un futuro donde la cultura sea un pilar fundamental.

T: Lisett Carrizalez
F: Misión Cultura Aragua

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram