Prensa MPPC (18/05/25).- En conmemoración al mes del Artista Plástico y el Día Internacional de los Museos, la Fundación Museos Nacionales (FMN) llevó a cabo una visita guiada especializada en formato de circuito, en la que se recorrieron las diversas exposiciones que engalanan las salas de exhibiciones de la Galería de Arte Nacional (GAN), Museo de Bellas Artes de Caracas (MBA) y Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar).
La segunda parada del circuito tuvo lugar en el Museo de Bellas Artes de Caracas, donde los visitantes fueron recibidos por las impactantes propuestas de Belén Parada 1984 – 2024, Venezuela, tu mirada, la colectiva Sororas.12X12 y la profunda Armadura de Barro de Adriana Gavini.
La tercera y última parada fue en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), donde se apreciaron las introspectivas exposiciones (Me)tamorfosis de Elisa Díaz y San JGH, una colectiva materializada por artistas femeninas.
El circuito expositivo concluyó con una tertulia titulada Talento femenino en los museos, un itinerario, celebrada en el Maccar. Este espacio de diálogo permitió al público interactuar directamente con las creadoras y curadoras de las exposiciones visitadas, generando un valioso intercambio de saberes y opiniones.
Alejandra Casadiego, coordinadora del programa de visitas guiadas especializadas, señaló que la actividad realizada marcó un hecho determinante debido a que es la primera vez que se realiza un circuito para el público general. Por lo general, estas visitas se hacen con grupos programados de universidades y otras instituciones.
Casadiego añadió: “Esta actividad se llevó a cabo para motivar, formar e introducir al público a la vasta colección de la Fundación Museos Nacionales. Es especialmente gratificante presentar esta actividad, ya que visibiliza la fuerte presencia femenina que conforma comunidad en los diversos departamentos de nuestros museos, desde la investigación y la curaduría hasta los talleristas, coordinaciones, educación y servicios generales.”
“Talento femenino en los museos, un itinerario fue un espacio de intercambio en torno a las apreciaciones, reflexiones y motivaciones de artistas contemporáneas, emergentes y maestras, junto con talleristas, curadoras, investigadoras, docentes, museógrafas, coordinadoras, conservadoras, registradoras y directoras que forman parte esencial de nuestros museos. Compartimos impresiones sobre las experiencias artísticas y culturales, así como la importancia de la labor que desempeñamos en nuestros museos para la exhibición, proyección, conservación y custodia del patrimonio artístico y cultural de nuestro país.”
Por su parte, Janette Rodríguez Herrera, una de las curadoras participantes, subrayó la trascendencia de la actividad para el reconocimiento del trabajo artístico femenino: “Con este recorrido buscamos aportar nuestro grano de arena para impulsar una mayor visibilidad del arte hecho por mujeres, un mayor conocimiento de los nombres de nuestras artistas y una mayor exposición de sus creaciones. Asimismo, queremos llamar la atención sobre la necesidad de ampliar el catálogo de obras realizadas por mujeres en todas las colecciones del país.”
La Fundación Museos Nacionales extiende una cordial invitación a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las próximas actividades a través de sus plataformas digitales: @fundacionmuseos y @venalosmuseos.




T: Prensa FMN