Honduras y Venezuela unidas entre libros y cultura bibliotecaria

Prensa MPPC (20/07/2024).- En el marco de la 20 Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2024, y como parte de las actividades de intercambio internacional, la Biblioteca Nacional de Venezuela, BNV, recibió en sus instalaciones a la directiva de la Biblioteca Nacional de Honduras.

Armando Maldonado director de la Biblioteca Nacional y Kelsy Gálvez directora de Hemeroteca Nacional de Honduras, respectivamente, se hicieron presentes en la sede de la Biblioteca Nacional de Venezuela para conocer sus espacios y tener una visión de cara al desarrollo histórico que dicha institución viene realizando en los espacios culturales de esta nación.

Jorge Berrueta, director general de la Biblioteca Nacional de Venezuela, señaló que la asistencia de directiva de la Biblioteca Nacional de Honduras fue propicia para un reencuentro con tesoros del conocimiento que resguarda la Biblioteca Nacional de Venezuela, no solo de nuestro país, sino de otras latitudes. Igualmente se intercambiaron ideas para el crecer juntos, como instituciones hermanas, y se plantearon hacer alianzas en las diversas áreas técnicas e intercambio de información entre ambas bibliotecas”.

Durante la visita, los representantes de la Biblioteca Nacional de Honduras, recorrieron las salas del Archivo Audiovisual, Libros Raros y Manuscritos, Hemeroteca, Sala para personas con Discapacidad Visual, entre otros servicios de la Biblioteca Nacional de Venezuela.

Kelsy Gálvez, directora de la Hemeroteca Nacional de Honduras, señaló que asistir a la BNV, tuvo como finalidad conocer y hacer un intercambio cultural entre Honduras y Venezuela, “quisimos hacer una visita a la Biblioteca Nacional para conocer sus líneas de trabajo y cómo esta institución maneja estos espacios públicos de manera eficiente, para luego replicar y adoptar las estrategias y entablar relaciones de cooperación bilateral entre ambas instituciones”.

Entre libro y libro, señaló Galvez, durante nuestra participación como país invitado a la Filven2024, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak y el viceministro Ignacio Barreto, nos invitaron a conocer este espacio documental.

Por su parte, Armando Maldonado, director de la Biblioteca Nacional de Honduras, manifestó que en esta nación el proyecto de la Biblioteca Nacional, Juan Ramón Molina, está en un proceso de volver a la institucionalidad y apertura, para que la misma “sea una institución para el pueblo hondureño, sea realmente la casa de todos, un espacio donde se alberga la memoria histórica de la literatura hondureña”.

La Biblioteca Nacional de Honduras –explica Maldonado-, se recupera para ser no solo un centro de intelectualidad, por así decirlo, si no sea un punto de referencia dentro de la sociedad hondureña “porque dentro de la biblioteca se están empezando a crear espacios culturales, eventos culturales, exposiciones, presentaciones de libros y conversatorios alrededor de temas importantes, y la gente está empezando a asistir y ver la biblioteca como una casa común, un espacio para el saber hondureño”.

Entre libros y bibliotecas, Venezuela y Honduras intercambian lazos de hermandad gracias a la Filven2024.

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram