Fundaciones deportivas trabajan por inclusión de personas con discapacidad

Prensa MPPC (06/07/25).- Las actividades físicas y recreativas pueden ayudar a la creación de una sociedad más inclusiva y sin barreras discriminatorias para las personas con discapacidad visual, afirmó este sábado 5 de julio en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025) Wilmer Gómez, promotor deportivo con 15 años de experiencia, quien estuvo a cargo de la charla “Discapacidad sin barreras”.

En la sala Marc de Civrieux, Gómez, coordinador académico de la fundación Ve por ti Mismo y fundador de la iniciativa de formación de atletas paralímpcios Visión Deportiva, enfatizó que las actividades físicas y recreativas “nos ayudan a crear una sociedad deportiva más inclusiva, donde todos podamos ser incluidos sin barreras (…), con los mismos derechos y oportunidades”.

Ve por ti Mismo es una fundación con enfoque holístico que integra deporte, actividades recreativas, terapias y talleres de crecimiento personal para personas con discapacidad visual y ciegas.

La fundación brinda programas deportivos en Caracas independientemente de la edad o condición de los participantes. “Les invitamos a las actividades físicas y deportivas que hacemos, diseñadas para que todos trabajemos en igualdad”, expresó Gómez, acotando que las actividades incluyen paseos a la playa, caminatas al Waraira Repano y senderismo, entre otras.

Por su parte, Mariela Reyes, profesora de la iniciativa Todo Biodanza, compartió su experiencia trabajando con personas con discapacidades visuales. Para ella, la biodanza es un sistema integral que combina música, movimiento corporal, juegos y ejercicios para promover bienestar y desarrollo humano.

Además, relató que desde el 2019 no ha dejado de involucrarse con personas con discapacidad visual también como guía senderista y facilitadora.

Carolina Betancourt, asistente al conversatorio y participante habitual de los talleres de biodanza, elogió los beneficios de estas prácticas donde los asistentes encuentran libertad de expresión a través del movimiento.

Las sesiones regulares de Todo Biodanza se realizan todos los martes a las 9:30 a. m. en el el centro cultural PDVSA La Estancia, ubicado en la avenida Francisco de Miranda.

En el conversatorio se anunció un próximo festival deportivo de la fundación Ve por ti Mismo para difundir estas propuestas centradas en construir una sociedad inclusiva e interdependiente.

La charla de este sábado forma parte de las más de 600 actividades gratuitas ofrecidas por la Filven 2025, que estará abierta hasta el 13 de julio en la Galería de Arte Nacional y espacios de la plaza de la Juventud de Caracas.

La feria invita a descubrir proyectos que transforman vidas mediante el deporte, la cultura y la solidaridad.

T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram