Entrevista con Leidy Botello: “Queremos darle un énfasis especial a la importancia del rescate y la valoración de nuestros juegos tradicionales y saberes ancestrales

Desde la Galería de Arte Nacional en Caracas, sede de la 21ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), se conversó con Leidy Botello, productora del espacio Misión Cultura en el Pabellón Infantil, quien compartió detalles de la programación y sus impresiones sobre esta importante actividad.

¿Cuál será el enfoque principal de la participación de la Misión Cultura en el Pabellón Infantil de la Filven 2025?

Botello: El enfoque principal de nuestra participación en el Pabellón Infantil de la Filven 2025 será, sin duda, fortalecer la identidad cultural y los valores venezolanos en nuestros niños, niñas y adolescentes. Queremos que este espacio sea un semillero de pensamiento crítico, solidaridad y amor por lo nuestro. Buscamos que, a través de la cultura y la lectura, ellos puedan reconocerse como parte activa de la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Es una oportunidad para acercarlos a la historia, a nuestras raíces, y a la vez, impulsarlos a imaginar el futuro que desean construir.

Ahora, si pudieras detallar un poco más, ¿qué tipo de actividades específicas ofrecerá la Misión Cultura para los niños y adolescentes en el Pabellón Infantil?

Botello: Hemos diseñado un programa muy completo y dinámico. Tendremos actividades de formación y exhibición, como talleres de artes plásticas donde los niños podrán expresar sus ideas y emociones, siempre con un enfoque en nuestras tradiciones y héroes patrios.

También habrá cuenta cuentos interactivos, show de magia, presentación de nuestras Colmenitas Bolivarianas, entre otros, que abordarán temas de igualdad, respeto y diversidad, utilizando historias que reflejen la realidad de nuestro pueblo. Todo esto se enmarcará en un ambiente de juego y aprendizaje colectivo, donde la participación activa de cada niño y niña es fundamental.

Suena a una programación muy rica y participativa. Leidy, ¿con qué artistas colaborará la Misión Cultura para ejecutar la programación en el Pabellón Infantil?

Botello: Creemos firmemente en el trabajo en equipo y en la sinergia para lograr un impacto mayor, por eso agradecemos a la organización de la Filven 2025 el habernos dejado participar en un espacio tan importante como el Pabellón Infantil.

Pero más allá de lo institucional, está la participación incondicional de artistas comunitarios, cultores populares y jóvenes creadores emergentes de las distintas comunidades de Caracas. La idea es que la programación sea un reflejo de la diversidad cultural de nuestra Venezuela, y que los niños puedan interactuar con la riqueza de sus expresiones artísticas.

Interesante esa integración de saberes y talentos. Leidy, ¿cómo se concibió el programa de actividades de la Misión Cultura para el Pabellón Infantil de la Filven 2025?

Botello: La concepción del programa se basó en un proceso de consulta y reflexión colectiva. Partimos de las necesidades e intereses de nuestros niños y jóvenes, recogiendo ideas de educadores, padres, representantes y de los propios niños en los espacios comunitarios donde Misión Cultura hace vida.

Nuestro equipo, enmarcado en los principios del humanismo y el socialismo, analizó cuidadosamente cómo cada actividad podría contribuir al desarrollo integral de los participantes, fomentando valores como la solidaridad, la corresponsabilidad, el respeto a la diversidad y el amor a la Patria. Buscamos que cada propuesta sea una herramienta para que ellos no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen su conciencia social y su capacidad transformadora.

Finalmente, Leidy, ¿existe algún tema especial o novedad que la Misión Cultura destacará en su participación en el Pabellón Infantil este año?

Botello: Absolutamente. Este año queremos darle un énfasis especial a la importancia del rescate y la valoración de nuestros juegos tradicionales y saberes ancestrales. Creemos que en un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental reconectar a nuestros niños con las raíces de nuestra identidad. Queremos que la Filven no sea solo un espacio de libros, sino también un lugar donde germine el amor por nuestra tierra, por nuestra historia y por el legado que estamos construyendo colectivamente.

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, se está llevando a cabo en la Galería de Arte Nacional, Bellas Artes, Caracas, del jueves 3 al domingo 13 de julio, a partir de la 9:00 de la mañana.

T: Luis Rebolledo

F: Génesis Rodríguez

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram