Prensa MPPC (14/05/25). – Con el emocionante bautizo del libro “Tiempos”, del talentoso dramaturgo José Gregorio Cabello, se celebró este miércoles 14 de mayo el Día Nacional de la Dramaturgia en la Librería del Sur, ubicada en el Teatro Teresa Carreño. Esta actividad unió el teatro y la literatura, donde las palabras cobraron vida y las historias trascendieron el papel.
El libro “Tiempos” representa un recorrido exhaustivo por la vasta trayectoria de Cabello en la dramaturgia venezolana, abarcando obras para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Esta obra no solo recopila sus piezas teatrales, sino que también refleja la evolución del teatro venezolano a través de las diferentes etapas de la vida, reflejando así diversas vivencias. Así lo expresó Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT).

Por su parte, Marialcira Matute, invitada especial y conductora del programa La Librería Mediática de Venezolana de Televisión, destacó la importancia de la lectura dramatizada como una herramienta para entrenar la voz, desarrollar la sensibilidad hacia diversos temas y fomentar la creatividad. “Es maravilloso que este libro haya visto la luz y que se esté organizando un ciclo de lecturas dramatizadas de su obra”.

José Gregorio Cabello, autor de la obra, que además cuenta con un prólogo escrito por Roberto Azuaje, quien añade un toque especial al texto, mencionó la importancia de la dramaturgia como reflejo de la contemporaneidad venezolana. “Invito a los dramaturgos a seguir plasmando la realidad nacional en sus obras, dejando testimonio de las vivencias, sentimientos y transformaciones de la sociedad. Esta es una herramienta fundamental para la construcción de la memoria colectiva y la reflexión sobre la identidad nacional”.

El Director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), aprovechó la ocasión para anunciar otras actividades programadas para la semana; en este caso, indicó la puesta en escena de una obra de José Ignacio Cabrujas en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, con entrada libre para el público.
La actividad concluyó con la magnífica interpretación musical de Claret Vallés, músico académico reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto de Patrimonio Cultural, quien deleitó a los presentes con su música.




T: Dayana Martínez
F: Roiner Ross