Prensa MPPC (17/06/2024). – Este fin de semana la Casona Cultural Aquiles Nazoa, recibió a la agrupación Los Antaños del Stadium, además del guitarrista Claret Vallés y Zeneida Rodríguez, quienes compartieron con el público su música, especialmente para celebrar el Día del Padre.
El día sábado 15, Los Antaños del Stadium, quienes impusieron la música cañonera desde los años 40, hicieron bailar y cantar al público con su repertorio de temas, El porteño, Alma cumanesa, la Ruperta, el Cumaco de San Juan, Cuando estemos viejos, Las Pilanderas, La Sultana del Ávila, además de la Pelota de carey y Carmen la que contaba 16 años.
La agrupación, que en su momento fue conocida como Los Cañoneros del Stadium, tienen más de 27 discos en los que realizan un recorrido nacional que los convierte en uno de los grupos más representativos de la música popular venezolana.
La vocalista, Nicole Espinoza, destacó que toda la música venezolana debe prevalecer, sobre todo el merengue. El merengue nuestro debe seguir adelante, el merengue de nosotros también es sabroso.
“Estoy muy agradecida de este gran público que vino esta tarde a pesar de la lluvia, voy a aprovechar en nombre de Los Antaños a felicitar a los padres, que viva nuestra música, expresó Nicole”.
La agrupación fue acompañada por el compositor Gerardo Valentín, quien declaró “tremenda responsabilidad de hacer una participación aquí en el concierto de Los Antaños del Stadium, con este público maravilloso que llenó los espacios de la Casona Cultural Aquiles Nazoa”.
“Un honor y una gran felicidad ver cómo el público sigue apoyando la música que forma parte de la historia de Caracas, de Venezuela, nuestro merengue caraqueño, la música cañonera. Una agrupación de 78 años, nada más y nada menos “, comentó.
Además, el cantautor y director de la banda, Enrique Espinoza, extendió su saludo y agradecimiento al ministro Ernesto Villegas, por siempre estar pendiente de la música venezolana. “La gente disfrutó bastante, este género hace que la gente baile “, narró Espinoza.
Los Antaños del Stadium nace a través de la idea de Jacobo Espinoza en el año 1946, que se dedicaba a animar los juegos de béisbol en el estadio de San Agustín “Cerveza Caracas” de la capital de Venezuela.
Declarados Patrimonio Cultural Musical en el año 1996.
Al son de la guitarra
Ese mismo día también estuvo presente el destacado guitarrista, músico y compositor Claret Vallés, quien le regaló a los padres el concierto “Serenata para Caracas desde La Casona”, en compañía de los destacados músicos Rafael Ruiz, Julio Rondón y Oswaldo Carrillo.
Vallés se sintió agradecido y sumamente contento: “Un abrazo maravilloso. Muy amables. Gracias”.
En medio de una Caracas lluviosa la directora de la Casona Cultural, Berenice del Moral, manifestó “lo que no puede lograr la música, no lo logra nada”, y asomó que la presentación del destacado guitarrista puede volver a repetirse en ese mismo espacio.
Por su parte, José Leonardo Riera, amigo del artista, dijo: “Hoy he tenido el gusto de disfrutar de un concierto maravilloso. Sones y merengues de nuestra Venezuela. Escuché composiciones muy de ellos reflejando nuestra música venezolana”.
Tejiendo Encantos con Zeneida
Par cerrar con broche de oro el domingo 16 se presentó la compositora de música tradicional venezolana, Zeneida Rodríguez, con su concierto “Tejiendo Encantos”, acompañada de su esposo César Gómez, además de, Edwin Arellano, Jorge Torres, Rolando Canónico, Manuel Camero, Ángel Ricardo Gómez, y su hija Paula.
La artista que estuvo acompañada de amigos y familiares, deleitó a los asistentes con temas como Cantos devotos de esta tierra mía, Duerme Rocío (dedicado a su hija Paula Rocío), Luna llena y Aquí te espero, un bolero inspirado en los amores de la guerra de la independencia.
“Precisamente hoy que celebramos el Día del Padre, recuerdo con este bolero que un día como hoy, 16 de junio, se conocieron El Padre de la Patria, Simón Bolívar y Manuelita Sanz, por eso este concierto viene como anillo al dedo, y muchos de mis temas están cargados de esas relaciones familiares, madre hija, papá hijo. Estoy muy orgullosa del resultado “precisó Zeneida.
Continuó su repertorio con el tema Con tu amor, perteneciente a su primer trabajo discográfico En cuerpo y alma, para dar paso al bambuco, las tonadas, los aguinaldos y las parrandas.
Respecto al nombre de su concierto Tejiendo Encantos, la artista manifestó, que es un disco que va tejiendo la música y la poesía, escrita principalmente por su esposo, quien también es cantautor venezolano.
“Todas las canciones son nuevas, un repertorio único, nuevos tejidos basados en la música tradicional venezolana. Es el primer concierto que se hace en público de este segundo disco, y lo hice aquí en la Casona Cultural. Es un proyecto, es un tejido artístico“, puntualizó Zeneida.
Con treinta años de trayectoria artística, sus trabajos discográficos están disponibles en las plataformas digitales.
Todo esto sucedió en un armonioso y ameno ambiente, los asistentes a estas actividades recreativas y culturales, contaron con entrada libre para compartir un momento agradable en compañía de amigos y seres queridos, y así disfrutar de la mejor música venezolana liderada por estos icónicos representantes.
T y F : Prensa MPPC