Prensa MPPC (30/05/25).- La Biblioteca Nacional de Venezuela, adscrita al Ministerio de Cultura, en conjunto con la Red de Historia, Memoria y Patrimonio de Caracas, lleva a cabo todos los miércoles la jornada antiimperialista de Caracas. Esta iniciativa busca fomentar un espacio referencial para el análisis de la memoria histórica de Venezuela, considerándola un patrimonio fundamental de la nación.
El presidente de la Biblioteca Nacional de Venezuela y responsable de la actividad, Jorge Berruetas Simancas enfatizó que el objetivo primordial de las jornadas antiimperialistas de Caracas es alertar al pueblo venezolano sobre los intereses de las grandes corporaciones que impulsan el imperialismo, las cuales buscan arrebatar las riquezas naturales y minerales de los pueblos del mundo. Destacó que Latinoamérica es el continente con mayores reservas comprobadas en esta materia.
La jornada inaugural se dedicó a la memoria de la negritud en Venezuela, en el marco del mes de la Afrovenezolanidad. Mientras que, la jornada del miércoles 28 de mayo sirvió para esclarecer la situación geopolítica internacional y el conflicto bélico actual. “La humanidad está siendo testigo del genocidio del pueblo palestino por el sionismo israelí, que ha demostrado ser una expresión política comparable e incluso superior al nazismo y el fascismo, y que atenta contra todos los pueblos del mundo”, sentenció la máxima autoridad de la Biblioteca Nacional.
Finalmente, subrayó que estas jornadas son un espacio crucial para construir la paz, el diálogo y la conciencia, enmarcado en la realidad que vive el Estado venezolano, que ha resistido 1040 medidas coercitivas y unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.


T: Prensa MPPC
F: Julio Guerrero