Presidente Maduro confirió orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela post mortem a Asdrúbal Meléndez 

Prensa MPPC (17/07/2025).- Este jueves 17 de julio, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, otorgó la orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su Primera Clase Espada post mortem al multifacético artista venezolano Asdrúbal Meléndez. El reconocimiento fue entregado por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, durante el sentido acto fúnebre del artista, realizado en la sala de la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, en Caracas.

La condecoración reconoce a Meléndez como “un artista comprometido con la cultura, el amor y la vida, que dedicó la totalidad de su obra a enaltecer la venezolanidad” siendo profundamente bolivariano en cuerpo y alma. Asimismo, destaca la trascendencia de sus aportes. “La patria del Libertador Simón Bolívar le rinde homenaje y se enorgullece de su legado para las futuras generaciones. Honor a quien honor merece”, reza el documento.

El ministro Villegas anunció que Asdrúbal Meléndez será el artista homenajeado del próximo Festival de Teatro Venezolano y que se realizará un ciclo de cine especial con sus películas. Además, indicó que se realizará una exposición en su honor, a cargo de la Fundación Museos Nacionales.

El titular de Cultura argumentó que Meléndez poseía una “inteligencia superior” la cual desplegó en diversas disciplinas artísticas. “Una de sus fortalezas fue no encasillarse en ninguna de las fronteras del arte… No sé confinó en el tiempo ni en el espacio, sino que sembró amor en todos los confines”, comentó.

Subrayó que su obra estuvo comprometida con las más nobles causas y a su vez resaltó la capacidad creadora de Meléndez, quien hasta el último momento de su vida desarrolló diversos proyectos.

El acto velatorio también contó con la participación del viceministro de Cultura Audiovisual, Sergio Arria, quien hizo referencia a una de las frases que Meléndez consideraba como leitmotiv: “Todas las cosas por un poder inmortal, secretamente, unas a otras tan unidas están que es imposible arrancar una flor sin que se estremezca una estrella”.

En ese sentido, Arria señaló que Meléndez era un artista conmovido por la diversidad de lo humano, rasgo que demostró en sus labores como poeta, actor, escenógrafo y docente. “Gracias a Asdrúbal todos los que estamos convocados acá creemos que la humanidad tiene que ser más humana y él es nuestro ejemplo. Estamos muy orgullosos”, indicó.

Por su parte, el presidente de la Cinemática Nacional, Vladimir Sosa Sarabia, quien afirmó que Meléndez fue “un libertario a toda prueba”, con una diversificada trayectoria artística. “Fue un hombre dedicado a la creación, siempre preocupado por la formación de otros artistas. Siempre tenía una palabra que dedicarle a quien se acercara a conversar con de él, tanto en un tono poético como en uno reflexivo”, expresó.

La ceremonia fue amenizada con un espectáculo de boleros, protagonizado por Berenice del Moral, además de discursos emotivos y lectura de poemas por parte de amigos y allegados a Meléndez.

Asdrúbal Meléndez nació en el sector Ojo de Agua, estado Falcón, el 1 de noviembre de 1935. Se desempeñó como actor, director teatral, dramaturgo, poeta y pedagogo. Dedicó su talento a explorar y honrar la identidad venezolana.

T: Prensa MPPC/Claudia Hernández 

F: Mónica Sánchez 

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram