Prensa MPPC (31/10/2025). El estado Yaracuy se unió este viernes 31 de octubre a la celebración nacional del 84º aniversario del natalicio de Ely Rafael Primera Rossell, conocido popularmente como Alí Primera, el “Cantor del Pueblo”, quien dedicó su vida al servicio de “la canción necesaria” y la causa revolucionaria.
Las actividades se desplegaron en los 14 municipios del estado, organizadas por las direcciones de Cultura de las alcaldías, el Gabinete Ministerial para la Cultura de la entidad, el Instituto para la Cultura del estado Yaracuy (ICEY) y diversas organizaciones y colectivos ligados a la causa revolucionaria.
En San Felipe, la Librería del Sur y la Tienda Red de Arte, conjuntamente con el Gabinete Cultural y el ICEY, realizaron la presentación del libro “Alí Primera, biografía documentada y testimonial”. Este texto, del escritor cubano-venezolano José Millet, fue el centro de un Maratón Literario y resaltó aspectos poco conocidos de la vida del cantor.
Además de la presentación literaria, el evento contó con la participación de cantores locales como Franklin Mollejas y Rubén Darío Téllez, quienes interpretaron los temas de Alí Primera. Asimismo, se realizó un conversatorio donde los historiadores Pedro Parés y Noris Pineda destacaron el legado del artista en el mundo del canto y las causas justas, recordando la censura que enfrentó y su conocida decisión de no presentarse en la televisión.
Las actividades culminaron en la plaza Teófilo Domínguez de San Felipe con un concierto ofrecido por la Banda de Conciertos de Yaracuy, que presentó un emotivo repertorio con las canciones más emblemáticas del Cantor del Pueblo, y un taller de dibujo dictado por el profesor Iván Castillo, titulado “El rostro de Alí”, dirigido a artistas y dibujantes.



T: Gabinete del estado Yaracuy

