Prensa MPPC (07/10/2025).- Con un vibrante encuentro de cierre en el Teatro Aquiles Nazoa de la parroquia San Juan, y actividades simultáneas en todo el país, culminó la celebración del Día Nacional de la Salsa, reafirmando este género musical como una expresión fundamental de la venezolanidad.
La jornada que se extendió durante varios días, demostró cómo el Gobierno Bolivariano, a través de la cultura, se enfoca en la defensa integral de la Patria, honrando sus raíces y sus hacedores.
El evento central contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, la viceministra de Cultura, Karen Millán, el presidente de Corazón Salsero, Javier Key, y Noel Márquez en representación de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.
La viceministra para la Cultura, Karen Millán, destacó el carácter integral del evento, que unió a más de 800 artistas y 46 agrupaciones salseras en una programación que tomó parroquias, plazas y teatros.
En sus declaraciones, Millán subrayó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la defensa del país, apoyándose en la base cultural que sostiene el ecosistema venezolano. “El Gobierno Bolivariano está abocado a defender a la patria en su integralidad, y esa defensa comienza en lo que somos, en nuestra cultura, en lo ancestral”, afirmó con convicción.

Millán resaltó el papel fundamental de los creadores de saberes: “Nuestros hacedores y transmisores de saberes no son un adorno; son la base, el tejido que sostiene al ecosistema venezolano. Al impulsar esta programación, no solo celebramos un género, sino que fortalecemos el espíritu nacional, reconociendo en cada cultor a un soldado de la identidad”.
La celebración de la salsa, un género con profundas raíces afro caribeñas, sirvió de plataforma para exaltar la esencia pluriétnica de la nación. “La salsa es la expresión viva de nuestra esencia caribeña. Es el sabor que nos corre por las venas, que se expresa en la música que nos hace bailar hasta en nuestra gastronomía, en esa sazón única que nos define. Cuando bailamos salsa, no solo movemos el cuerpo, reafirmamos de dónde venimos y celebramos nuestra poderosa diversidad”, enfatizó Millán.
La Viceministra extendió la invitación a todo el pueblo a seguir valorando el talento venezolano. “La fiesta de la salsa es un recordatorio de que tenemos talento para exportar y una identidad robusta que debemos amar y proteger. Queremos lo nuestro, apoyamos al talento nacional, porque en nuestra cultura reside la clave de nuestra soberanía popular”, concluyó.
La intensa jornada en el Teatro Aquiles Nazoa y el resto del país demostró que Venezuela se mantiene en pie, firme y bailando, con la cultura como su más contundente declaración de vida y resistencia.


T: Luis Rebolledo
F: Diego Aarón