Prensa MPPC (25/11/2025).–El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, hizo entrega este 25 de noviembre, del certificado que acredita al Baile del Mono de Caicara como Patrimonio Cultural de Venezuela, declarado en su oportunidad en el Censo Nacional Patrimonial del 2005.
Durante el encuentro realizado en la Casa de la Libertad y la Cultura Alí Primera, otrora Cuartel San Carlos, con la participación de autoridades culturales, el alcalde del municipio Cedeño, Daniel Monteverde, y representantes de la Fundación Mono de Caicara, provenientes de Maturín, estado Monagas, se profundizaron aspectos históricos sobre el origen y reivindicación cultural de esta manifestación ancestral.

El certificado emitido este 25 de noviembre, expresa “que el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural, en ejercicio de la atribución que le confiere la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y en reconocimiento de las tradiciones que forman parte del imaginario colectivo de nuestra memoria histórica, certifica el Baile del Mono del municipio Cedeño, del estado Monagas, como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, inscrito en el Registro del Patrimonio Cultural de Venezuela y amparado por las leyes que regulan la materia”.
El texto añade que la manifestación “se expresa con el Baile del Mono, figura central que sincretiza las creencias indígenas que reconocían al mono como protector de las cosechas. A su vez, se le suma el legado cultural de los pueblos afrodescendientes y de los aportes de la fiesta de los locos de los europeos, enriqueciedo así el tejido cultural, la memoria histórica, el imaginario colectivo y la identidad cultural de la Nación”.

El Baile del Mono expresa la venezolanidad
En tal sentido, el ministro Villegas, resaltó la importancia de la distinción que servirá para continuar enalteciendo la venezolanidad cimentada en el corazón del pueblo.
“Más allá de los papeles con tinta, de estos cartones, lo más importante de las manifestaciones culturales venezolanas es que están metidas en el corazón de nuestro pueblo. De nada sirven estos reconocimientos si no estuvieran de generación en generación expresándose de esa manera las mujeres y los hombres de Caicara. Así que yo les quiero más bien agradecer a ustedes todo lo que hacen para poner en alto cada año y cada día nuestra hermosa venezolanidad”, expresó Villegas.


El titular de la cultura también reafirmó el valor nacional de esta tradición y mostró todo su apoyo a la aspiración del pueblo de Caicara y Monagas para que el Baile del Mono sea elevado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
Por su parte, el alcalde Daniel Monteverde celebró este espacio de reafirmación histórica, destacando la importancia del Baile del Mono en las festividades.
“Queremos agradecer este espacio para que terminemos de dar el paso hacia la liberación del Mono de Caicara de los Locos y las Locaínas del 28 de diciembre, dado que es una manifestación propiamente indígena”, afirmó.
Finalmente, los representantes de la Fundación Mono de Caicara agradecieron la oportunidad de profundizar en la memoria colectiva y destacar la manifestación ancestral, reiterando su anhelo de que esta expresión sea reconocida plenamente a escala nacional y a futuro, en instancias internacionales.
T: Prensa MPPC/Franquis Toledo
F: Roinee Ross

