Un legado danzado: La Compañía Nacional de Danza desde el corazón del pueblo

Prensa MPPC (25/07/25).- Desde el espacio de Misión Cultura en Movimiento Podcast, la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND) nos abrió las puertas a un viaje por el alma de la danza tradicional venezolana.

De la mano de la maestra repertorista y bailadora Ledy Rivera, y el maestro músico, compositor y cantante Óscar Lista, exploramos los cimientos de esta institución, respondiendo a las preguntas de Yolimar Obando desde una perspectiva profundamente humanista y cultural.

La conversación nos transportó a los inicios de la FCND, a la raíz fundacional que es el elenco tradicional. Ambos entrevistados coincidieron en que la visión trascendía la mera creación de una compañía de danza; se trataba de construir un espacio donde la identidad venezolana, esa que nace del pueblo, pudiera expresarse y florecer. “En un momento donde la danza tradicional necesitaba un impulso, el elenco nació para llenar ese vacío, para recordarnos de dónde venimos y quiénes somos”, comentó el maestro Lista.

Esta afirmación resuena como un acto de soberanía cultural, una reafirmación de nuestra riqueza ancestral. La maestra Rivera complementó que la creación de la FCND “no se trató solo de figuras clave, sino de colectivos, de ese sentir compartido que forjó una institución desde la base”.

Durante la conversación, se revivieron anécdotas, experiencias y otros detalles, sobre todo de los primeros años, que estuvieron llenos de desafíos. Desde la necesidad de formar a nuevos talentos hasta la ardua tarea de recopilar y construir un repertorio fiel a nuestras raíces. La creación de este repertorio fue un verdadero acto de investigación profunda: un ir a las comunidades, escuchar a los mayores, y rescatar cada paso y melodía que habitaba en el corazón de nuestra gente.

Ambos entrevistados enfatizaron que no se trataba solo de copiar, sino de comprender el significado social, histórico y cultural de cada danza y cada pieza musical. El maestro Óscar Lista recordó el papel vital de la música: “Fue el alma que dio vida al cuerpo del baile, el hilo invisible que unió cada expresión, consolidando así la identidad cultural del elenco”.

Sobre las presentaciones, cada gira, muestra o actividad formativa que la FCND realiza es un hito. Más allá de la perfección técnica, lo que deja huella es la conexión con el público, la capacidad de llevar a cada rincón del país y del mundo un pedazo de Venezuela. “No se trata solo de bailar, sino de conectar con las emociones, de ser portadores de la memoria colectiva cultural”, señaló Rivera.

La maestra Ledy Rivera también hizo énfasis en la preservación de la pureza y autenticidad de las manifestaciones. “Esto no es rigidez, sino respeto por el origen, por el sentido que cada baile tiene en su comunidad”, comentó, haciendo hincapié en que, al enseñar a las nuevas generaciones, lo innegociable es el sentido de pertenencia, el amor por lo propio, la conciencia de que están transmitiendo un legado.

El maestro Óscar Lista, por su parte, aseguró que “la esencia musical se mantiene viva a través del arraigo y la investigación. Sí, hay espacio para la innovación, pero siempre desde la base de la tradición, sin desvirtuar lo que nos hace únicos. Llevar estas tradiciones al escenario es un acto de profundo orgullo cultural, de mostrar la diversidad y riqueza de nuestro pueblo, de ser la voz de quienes nos precedieron”.

Para ambos maestros, el elenco tradicional es, sin duda, “la memoria viva de Venezuela danzando”. Representa el compromiso con la tierra, con el pueblo, con la historia. Es la pasión que se defiende cada día, en cada ensayo, en cada presentación. Es la convicción de que la cultura es una herramienta poderosa para la transformación social y el fortalecimiento de nuestra identidad como venezolanos, sentando bases sólidas para la construcción de un futuro.

Esta conversación con los maestros Lista y Rivera fue un verdadero privilegio, un recordatorio invaluable de la riqueza de nuestro patrimonio cultural y del incansable trabajo de quienes lo defienden con cada paso. Para disfrutar de esta entrevista, transmitida desde la cuenta en Instagram @VeMisionCultura, ingresa al siguiente link:

https://www.instagram.com/reel/DL26n3SPf_m/?igsh=ZzZwNmlkb2lpN2Nt

T: Luis Rebolledo

F: Freddy Blanco

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram