Tradiciones poesía y artes plásticas brillaron en el Pabellón Infantil de la Filven 2025

Prensa MPPC (05/07/25).- El Pabellón Infantil de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 se llenó este 5 de julio, de color, ritmo y versos, consolidando su enfoque en el fortalecimiento de la identidad cultural y los valores socialistas en la niñez y adolescencia venezolana.

La jornada estuvo marcada por actividades que celebraron las tradiciones, la poesía y las artes plásticas, convirtiendo el espacio en un vibrante epicentro de creatividad y aprendizaje en el Espacio Misión Cultura.

La mañana inició con el Taller de Poesía, donde el reconocido poeta José Antonio Maceo guio a los más jóvenes en el fascinante mundo de las rimas y las metáforas, incentivando la expresión y el amor por la palabra, actividad que se complementó con el Taller de técnicas de pintura.

La tarde se transformó en un lienzo de alegría con la pintacaritas Irayis Monterola, quien, con pinceladas de fantasía, convirtió los rostros de los niños en obras de arte vivientes.

La celebración continuó con el contagioso Pasacalle Colmenita Parrandita de Altagracia, acompañada por la Agrupación Ensalada Musical, que recorrió toda la feria y llenó el pabellón con la música y el baile de las Burras y Burriquitas, mostrando la riqueza de las tradiciones venezolanas. Finalmente, Viviana Bello impartió un ingenioso Taller de pulseras con material de reciclaje, fomentando la creatividad y la conciencia ambiental entre los participantes.

El domingo 6 de julio, la programación del Espacio Misión Cultura incluye: a las 10:00 a.m. se realizará el Taller con Hoja de Maíz, seguido a las 2:00 p.m. por la presentación del Payasito Circo Mirandino, y para finalizar, a las 4:00 p.m. habrá pintacaritas.

La jornada de hoy en el Pabellón Infantil de la Filven 2025 reafirma el compromiso de promover un espacio donde los niños, niñas y adolescentes puedan conectar con sus raíces, desarrollar su creatividad y fortalecer los valores que los identifiquen con su herencia cultural.

T: Luis Rebolledo
F: Génesis Rodríguez

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram