Prensa MPPC (14/04/25).- La Casa de la Diversidad Cultural de Calabozo se convirtió en epicentro de un significativo encuentro con las raíces ancestrales durante el taller de artesanía con tierra losa, realizado los días viernes 11 y sábado 12 de abril. Esta actividad brindó a los participantes una profunda conexión con la sabiduría ancestral, evocando la sagrada relación con la Pachamama.
Este enriquecedor taller fue conducido por las artesanas del Socorro de la Portuguesa, auténticas custodias de metodologías y conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación. Los asistentes tuvieron el privilegio de acceder directamente a esta invaluable herencia cultural gracias a la guía experta y la energía de estas dedicadas artesanas.
Para Maryori Solé, coordinadora estadal de la Misión Cultura Guárico, “con esta actividad se reafirma el compromiso ineludible de la Misión Cultura y de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, con la promoción de una sociedad que florece desde la inventiva colectiva”.
Comenta, además, que “esta jornada ha sido un testimonio vibrante de cómo el ingenio compartido se erige como el motor esencial para construir un futuro que encarna los principios fundamentales del socialismo y el humanismo. Al abrazar la creatividad popular, fortalecemos los lazos de nuestra comunidad”.
María Marcos, vocera, expresó su profunda alegría por el fructífero taller sobre las técnicas ancestrales de las loceras de El Socorro de la Portuguesa. Resaltó que este encuentro se alinea con el vértice “Edúcate para la Cultura” de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida y enfatizó la necesidad de multiplicar estos espacios para la transmisión de saberes generacionales y el enaltecimiento de la herencia cultural.
Ana Medina, participante, describió el encuentro como un espacio de espíritu humanista y solidario, destacando la generosidad y humildad de las maestras artesanas. Subrayó que esta unión de conocimientos fortalece el tejido cultural de la patria, abrazando el legado ancestral y proyectándolo hacia el futuro.
La iniciativa, impulsada por Misión Cultura Guárico y otras entidades, ofreció una valiosa oportunidad para fortalecer lazos históricos y adquirir un oficio tradicional que enaltece el legado cultural venezolano.


T: Verónica Armas
F: Misión Cultura Guárico