Sayed Goubeyal expuso ventajas de los medios digitales como vía para democratizar el pensamiento político

Prensa MPPC (07/07/25).- El periodista e investigador egipcio Sayed Goubeyal compartió en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 su trayectoria como creador del canal digital “Ne3raf with Sayed Gibeil”, que en árabe significa “Vamos a conocer”, dedicado al análisis político internacional, con más de 900 mil seguidores en YouTube.

En el conversatorio “Sobre la simplificación de las ciencias políticas. Una experiencia de medios de comunicaciones moderna”, efectuado en la Sala Egipto de la feria, Goubeyal relató cómo desde finales de los años noventa ha buscado construir un medio libre de presiones políticas y económicas. “Mi primer reto fue decir: no le debo a nadie, no necesito de nadie”, afirmó. Su canal, con nueve años al aire, nació como respuesta a la necesidad de presentar contenidos informativos sin depender de gobiernos ni financistas.

En ese sentido, el comunicador explicó que la simplificación del discurso de las ciencias políticas se presenta como una estrategia para acercar el pensamiento político a públicos más amplios y puso como ejemplo su experiencia en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram, donde también ha enfrentado restricciones por el carácter crítico de sus contenidos. “No he sido vetado, pero sí me han bloqueado accesos. Sin embargo, aprendí a desviar esas restricciones”, comentó.

A pesar de los obstáculos, destacó que el contenido honesto y bien trabajado siempre encuentra su audiencia y un canal por donde emitirlo.

En el encuentro, donde los asistentes expusieron sus dudas y solicitaron consejos sobre la gestión de la comunicación en el contexto actual, Goubeyal ofreció su canal como plataforma para difundir contenidos en idioma árabe en aras de repensar la comunicación desde la libertad, la ética y la accesibilidad.

T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram