Prensa MPPC (28/03/2025).– En el marco de la celebración de la semana aniversaria del estado Yaracuy, la parroquia San Javier fue escenario de una emotiva jornada cultural que reunió a niños, adolescentes y adultos en torno al cine y la historia regional.
El evento, organizado por el Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy, Misión Cultura Yaracuy y el Cine Yaracuy, ente adscrito al Instituto para la Cultura del estado Yaracuy (ICEY,), en conjunto con la Dirección de Cultura de la Alcaldía del municipio San Felipe, tuvo como protagonista la proyección de la película “Juan Topocho.”
La muestra se llevó a cabo en la réplica de la quinta San Pedro Alejandrino de Santa Marta, un escenario cargado de historia y significado para los yaracuyanos. En este mismo espacio, se celebró el 166 aniversario del estado Yaracuy, con un emotivo “Viva Yaracuy” cantado por los presentes.
Cigree Cortés Oropeza, directora para el estado Yaracuy de Misión Cultura Corazón Adentro, destacó la importancia de esta celebración en el marco de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, resaltando el valor de la identidad regional y el orgullo de ser yaracuyano.
Tras la proyección de la película, Verónica Zerpa, directora de Cine Yaracuy y Flor Tinjacá del Gabinete Yaracuy, lideraron un foro en el que se profundizó sobre la obra cinematográfica, basada en la novela del escritor yaracuyano Rafael Zárraga y filmada en la población de Boraure.
La conmemoración del 166 aniversario de Yaracuy se celebra cada 28 de marzo, según lo establecido en el acuerdo número 04/2009 del Consejo Legislativo del Estado Yaracuy. Esta fecha conmemora la proclamación del Estado Federal de Yaracuy por el General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, y el General Federalista Prudencio Vásquez en 1859.


T: Gabinete del estado Yaracuy