Resaltan labor de José Vicente Rangel como legado para la Venezuela actual

Prensa MPPC (12/07/25).- El libro 50 años de José Vicente Rangel Vale fue presentado este viernes 11 de julio en la Filven 2025, junto a un grupo nutrido de activistas sociales, políticos, periodistas y público en general que conmemoró la vida del abogado y periodista venezolano, cuyo legado “es muy importante para Venezuela y su actualidad”.

Así lo señaló José Vicente Rangel Ávalos (hijo) durante su intervención en Sala Filven de la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela, que abrió el homenaje a su padre, a quien catalogó como un referente de “la ética de la política”.

“Es un libro que hay que dar a la gente, para saber cómo hacer política”, señaló.
El libro es una compilación de imágenes y textos reunidos por su esposa, Ana Ávalos. Se editó cuando José Vicente Rangel cumplió 50 años, en 1979.

La actividad conmovió por las experiencias narradas tanto por el hijo del político venezolano como por Fernando Soto Rojas, Rosita Caldera y Carlos Parra Fernández, personas que transitaron por la vida en una relación de amistad.

José Vicente (hijo), tras dar la bienvenida a los asistentes, destacó el esfuerzo de su madre por mantener “viva la memoria de mi padre al leerlo, escucharlo”, y compilar un grupo de ensayos que reivindican sus luchas, sus proyectos, en un libro “que habla sobre la amistad sin importar la ideología (…) y sobre cómo debe hacerse la buena política”.

“Sigue vivo y presente por sus hechos”

La ganadora del Premio Nacional de Periodismo, Rosita Caldera, narró a su vez con mucha emoción algunas anécdotas que vivió con José Vicente Rangel.

Entre esas, contó que lo conoció en el año 1961 cuando era estudiante de periodismo. “José Vicente nos daba lecciones de periodismo. Fue la mejor escuela de toda mi vida”, apuntó la periodista.

Más adelante, relató algunos acontecimientos que con El Clarín, periódico creado por José Vicente, ocurrieron “por esos tiempos”. El asesinato de Livia Gouverneur y otros activistas fueron abordados en ese medio. “Escribíamos sobre los abusos policiales”, dijo, añadiendo que por su militancia eran víctimas de la represión policial.

Para Caldera, el homenaje al periodista venezolano con el libro 50 años de José Vicente Rangel Vale, resalta la historia de “un líder sincero que imponía el humanismo sobre todas las cosas. Nos enseñó a amar”.

Por su parte, Fernando Soto Rojas calificó la presentación del libro como “un acto de encuentro y de reencuentro”, que pone de relieve el “gran comunicador” que fue José Vicente Rangel, que estuvo siempre pendiente de informar sobre los acontecimientos que importaban a la sociedad, como el asesinato de Jorge Rodríguez padre.

Asimismo, señaló que la compilación realizada por Ana Ávalos es necesaria “para recordar el pasado a los jóvenes”, ya que en los textos encontrarán referencias sobre las dictaduras y “el largo periodo del puntofijismo”.

Finalmente, habló Carlos Parra Fernández, quien también narró vivencias con el recordado líder revolucionario y creador del programa televisivo “José Vicente Hoy”.

“Me salvó de la prisión”, manifestó e hizo un repaso por los momentos en los que José Vicente intervino para su liberación, acotando que “el poder le temía a la palabra de Rangel”. Igualmente, elogió su virtud como conocedor de la historia, y “conocedor de la literatura, poesía, música y cultura”.

“Se ganó el respeto en la acción . Mucha gente respaldó a Chávez porque él dijo “lo vamos a respaldar”, finalizó Parra Fernández.

En esta Filven han sido homenajeados personajes de nuestra cultura, literatura y política, con el fin de reivindicar sus obras que forman parte de la identidad venezolana.

La máxima fiesta del libro culminará este domingo 13 de julio, con actividades y exposiciones a partir de las 10:00 a.m.


T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram