Prensa MPPC (14/11/2025).– El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, compartió a través de sus redes sociales un pronunciamiento emitido por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, en el que se realiza un llamado urgente a condenar la inminente puesta en marcha de la denominada “Operación Lanza del Sur” por parte del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), prevista para desarrollarse en el mar Caribe, muy cerca de las costas venezolanas.
En el documento emitido este viernes 14 de noviembre, la Red alerta a la comunidad internacional sobre la nueva escalada militar del Gobierno estadounidense, materializada en el envío del portaviones Gerald R. Ford, que se suma a otras fuerzas bélicas ya presentes en la región. Advierten que esta acción activa el plan “Operación Lanza del Sur”, “con el pretexto sin asidero de la lucha contra el narcotráfico”.
Asimismo, denuncian que esta escalada “puede convertirse en una confrontación militar contra la República Bolivariana de Venezuela”, lo que podría desencadenar una masacre y una profunda desestabilización en el continente americano y el mundo.
El comunicado expone que los verdaderos intereses detrás de esta acción responden a una guerra cognitiva impulsada por el “imperio estadounidense”, orientada a desestabilizar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro y justificar un eventual uso de la fuerza militar para imponer un cambio de gobierno. También advierten que ello podría alterar la correlación de fuerzas en la región y propiciar el saqueo de los recursos naturales venezolanos.
La Red exhorta a evitar que se repitan tragedias como las vividas en Gaza o Siria y exige el retiro inmediato del despliegue militar. Asimismo, llama a los gobiernos del mundo y a los organismos multilaterales a actuar con urgencia para detener “esta locura bélica” que podría colocar al planeta al borde de una guerra mundial.
El documento también expresa su apoyo al pueblo venezolano en su derecho a prepararse para resistir cualquier agresión militar y continuar en la construcción de una Patria Grande.
Finalmente, el texto defiende el respeto al Derecho Internacional, la autodeterminación de los pueblos y la preservación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
T: Prensa MPPC/Franquis Toledo

