Rector de UNEARTE acompañó la instalación de la Sala de Gobierno Popular en la comuna de Guárico

Prensa MPPC (24/02/2025) .- La comuna Resistencia Indígena María de Los Ángeles, situada en Calabozo, estado Guárico, llevó a cabo la instalación de su Sala de Gobierno Popular. Evento que contó con la presencia del rector de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) Ignacio Barreto, y con la participación del Poder Popular, a fin de dar visibilidad a los proyectos que fueron aprobados durante la primera consulta popular del 2025.

En el marco del encuentro, Barreto,  realizó el acompañamiento a los voceros en la organización y evaluaron las condiciones para la instalación de las salas de Gobierno Popular en concordancia con los objetivos de consolidar el compromiso para mejorar la calidad de vida de los habitantes que hacen vida en estas comunidades. “El poder tiene que ser ejercido por el pueblo a través de la participación protagónica”, agregó el rector.

Igualmente, atendió las inquietudes de los habitantes y conoció de primera mano las diferentes anécdotas que conforman la historia de la comuna y compartieron visiones de los proyectos culturales a fin de fortalecer las tradiciones en la localidad.

También se abordó el tema sobre la restauración de la capilla Nuestra Señora de los Ángeles, la cual es la más antigua del sector y, el levantamiento de la documentación es pertinente para presentarlo ante el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), y de esta manera asegurar que esta edificación histórica reciba el reconocimiento y protección que merece.

Ignacio Barreto supervisó los adelantos del segundo proyecto aprobado en la primera jornada de Consulta Popular 2025 de la Comuna de Resistencia indígena María de los Ángeles, que consiste en el mejoramiento de las conexiones de aguas servidas en el sector.

Paralelamente, se conoció sobre el equipo que conformará la Sala de Gobierno Comunal dentro de los cuales se encuentran los  promotores de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida”.

Manuel Arana, responsable de la sala comunal, recordó la importancia de crear un equipo unido que funcione como Gobierno Popular: “Estamos generando una cultura de integración, vamos a inmortalizar más la memoria de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías,  obtendremos  la victoria de nuestro Gobierno Comunal”.

Yovana Parente, cronista de la comunidad, argumentó acerca del origen del nombre de la comuna, recordando a esa mujer guerrera que desafió a los poderosos en su época. “Su historia es como un símbolo de lucha y resistencia para esta comuna”, expresó.

Por su parte, Cristopher Constan, autoridad única de la Comuna Guárico, destacó que estas visitas permiten visibilizar las obras realizadas en la comunidad “milagros comunales, que son posibles cuando el pueblo se organiza y  con pocas herramientas siempre logra grandes objetivos”, puntualizó.

Estas actividades son importantes para visibilizar e identificar las necesidades reales dentro de las comunidades y de esta manera el Gobierno Nacional, Regional y Municipal de la mano con el pueblo agilizan y  conceden respuestas efectivas para garantizar y optimizar la calidad de vida de los habitantes.

T: Prensa MPPC

F: Roiner Ross

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram