(Prensa MPPC (20/06/25).- Como parte de las actividades del Proyecto Semillero de las Artes Visuales y el Espacio, el jueves 19 de junio, los estudiantes del Instituto Mara en Ocumare del Tuy presentaron una exhibición de sus creaciones artísticas ante representantes, estudiantes y docentes de la institución, quienes disfrutaron de una jornada llena de color y creatividad.
La inauguración de la exhibición contó con la presencia de Evelio Salcedo, director de desarrollo de las artes en las comunidades; Alexander Mota, coordinador del área; y Deymis Sojo Álvarez, subdirectora del instituto, quienes compartieron este momento especial con todos los presentes.
La muestra incluyó más de 40 obras realizadas por alumnos de primero y quinto año, quienes demostraron su habilidad con diversas técnicas como el dibujo y la pintura. Entre las piezas expuestas, destacaron paisajismos, retratos, bodegones y obras de estilo anime, reflejando la variedad y el talento de los jóvenes artistas.
Durante el evento, se inauguró oficialmente la “Galería Efrén” en honor al artista y docente Efrén Centeno, quien fue el encargado de guiar a los estudiantes en este enriquecedor proceso artístico desde el pasado mes de abril, impulsando su crecimiento y desarrollo.
Efrén Centeno, responsable del proyecto, compartió su visión sobre la iniciativa. “Motivar a los adolescentes a interesarse por las artes visuales es fundamental, ya que así el semillero comienza a germinar como un futuro espacio de talentos venezolanos”, afirmó. Destacó que, durante el proceso de enseñanza, los estudiantes no solo aprendieron técnicas de artes plásticas, sino que también se sintieron motivados a explorar y expresar su propia creatividad.
El profesor Juan Cartaya, quien imparte la cátedra de dibujo técnico y colaboró estrechamente con Centeno, expresó su satisfacción por el progreso de los estudiantes. “Hoy hemos visto cómo los alumnos reflejaron meses de esfuerzo y aprendizaje en sus obras. Este resultado nos llena de orgullo y nos motiva a seguir promoviendo este proyecto, con la esperanza de que más estudiantes se sumen en el futuro”, comentó Cartaya.
Una de las jóvenes artistas destacadas fue Wihtneh Cedeño, estudiante de quinto año, quien impresionó con sus habilidades en dibujo y pintura. Ella compartió su gratitud por la experiencia: “El arte no es solo talento, sino un proceso en el que cada uno va avanzando y adquiriendo experiencia con el tiempo. Estoy muy agradecida por esta oportunidad tan bonita y enriquecedora”.
El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), junto a su talentoso equipo multidisciplinario, continúa desarrollando iniciativas a través de convenios con instituciones educativas. Su objetivo principal es seguir promoviendo y enriqueciendo las artes visuales en todo el país.





T: Prensa Iartes