Prensa MPPC (15/03/25).- El Centro de Estudio Simón Bolívar compartió durante la jornada inaugural de la 20.ª Filven Miranda su producción editorial de 2024 enfocada en los grandes hitos bicentenarios de ese año: las batallas de Junín y Ayacucho.
“Estas dos batallas fueron fundamentales para consolidar la liberación del sur del continente americano y están enmarcadas en lo que se llamaba la Campaña del Sur”, dijo Rosario Soto, directora Ejecutiva del Centro de Estudios Simón Bolívar.
En ese sentido se presentaron los títulos “Bicentenario de la batalla de Junín: documentos, memorias y poesía”, “La victoria de Junín: acción y símbolo bicentenario” y “Más que una batalla: libertad. Ayacucho y la victoria Bicentenaria de América”.
Soto recordó que a partir del bicentenario del 19 de abril en 2010 se ha hecho una revisión historiográfica de cómo fue el proceso de independencia y en esa revisión se encontraron actores y acontecimientos que no habían sido visibilizados por la historiografía nacional.
“Todo había quedado reducido como un relato nacional donde solamente habían unas pequeñas batallas y unos cuatro próceres, y parecía que eso era todo. En esta nueva revisión de la historia nos hemos dado cuenta de que hay muchísimo por contar”.
Soto explicó que de allí que una de las líneas de trabajo que ha desarrollado el Centro de Estudios Simón Bolívar es sobre este ciclo bicentenario.
T: Prensa CENAL