Presidente Nicolás Maduro toma juramento ante la Asamblea Nacional

Prensa MPPC (10/01/2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, tomó juramento este viernes ante la Asamblea Nacional (AN) para el periodo 2025-2031, acompañado del poder popular, representantes de los Poder Públicos y 125 delegaciones internacionales. Estuvieron presentes presidentes Centroamérica y el Caribe, así como primeros ministros y enviados especiales de varios países.

En el acto, que tuvo lugar en Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo de Caracas, al primer mandatario nacional le fue colocada una banda presidencial confeccionada por el poder popular. Maduro expresó que “este acto es posible porque Venezuela está en paz y en pleno ejercicio de su soberanía”.

“Garantizaremos la paz y la soberanía”, agregó, y recalcó que “hemos cumplido siempre esta Constitución porque la escribimos con el pueblo”.

“Esta banda, hecha de las manos del pueblo. Cuando venía hacia el Palacio Federal Legislativo… (Vi) decenas de miles de personas en las calles, pero lo más bonito, motorizados y motorizadas en caravana, pero lo más bonito de todo, es que ese pueblo que estaba en las calles tenía su banda presidencial porque ese es el pueblo presidente, del pueblo a su presidente, de sus manos”, significó.

El poder que represento le pertenece al pueblo y al pueblo me debo, añadió, y enfatizó que ha sido el pueblo que lo ha colocado en la presidencia, no Estados Unidos ni ningún gobierno de derecha de Latinoamérica.

Subrayó que, a pesar de que la derecha mundial pretendió convertir la toma de posesión en un asunto mundial, no la pudieron impedir y es una gran victoria de la gente que quiere paz.

Señaló que hoy tiene más conciencia de dónde viene, de a quién se debe y que no ha sido ni será de las oligarquías, apellidos, los supremasistas ni imperios.

“Tengo un solo dueño, un solo jefe y obedezco una sola orden: mi corazón está entregado a una sola fuerza y esa fuerza es la fuerza histórica del pueblo de a pie, del pueblo trabajador de la mujer, del hombre, del joven del niño, de la niña en la fuerza de (del Libertador Simón) Bolívar”, asentó.

Denunció la conspiración mundial pública, evidente y comunicacional, del poder de los Estados Unidos y sus satélites en América Latina y otras partes del mundo, que convirtieron la elección presidencial de Venezuela en una elección mundial, la cual les ganó el pueblo, por lo que el gobierno saliente de EE. UU. “no sabe como vengarse de nosotros”.

Aseveró que el “sádico de (Javier) Milei” y Estados Unidos creen que pueden imponerles un presidente al pueblo venezolano; sin embargo, es un país soberano y decide su pueblo. “Somos un país de paz con vocación democrática”, comentó.

Reafirmó que a Venezuela no se la va a colonizar ni dominar, ya sea por la “diplomacia de engaño de la zanahoria” o la “diplomacia de engaño del garrote”.

Diálogo

Asimismo, el presidente Maduro anunció que próximamente la AN y el Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunirán para dialogar de cara a establecer un cronograma electoral para los comicios de este año para renovar el Poder Legislativo, alcaldías y gobernadores.

Por otra parte, se refirió al plan de gobierno para este periodo, el cual se va perfeccionando.

Enumeró las siete transformaciones, propuestas para la Venezuela superior, soberanía e independencia, así como la consolidación de un modelo económico propio y autosustentable. En ese orden, reiteró su llamado a los sectores empresariales del país.

Apuntó que el chavismo es la mayor garantía de la democracia, el diálogo y la paz. Estoy enfrentado, y todos como pueblo, a corrientes negacionistas e intolerantes, las cuales seguirán siendo derrotadas con la Constitución y la justicia, asentó.

Reiteró que es un nacionalista, patriota y humanista, y en ese sentido, convocó a todos los sectores a una jornada de diálogo para avanzar hacia una reforma constitucional para fortalecer la democracia y actualice las bases para la economía, la nueva sociedad y defender al país de las nuevas amenazas tecnológicas, entre otras cosas.

Detalló que en las próximas horas se conformará una comisión amplia nacional para ir a un proceso de diálogo para la reforma, en la que se van a incluir el mayor número de sectores, y la Asamblea Nacional se convertirá en el epicentro de ese diálogo, recalcó.

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram