Prensa MPPC (05/07/25).-. En el marco de la celebración del Día de la Independencia y la Feria Internacional del Libro 2025, se bautizó en la Galería de Arte Nacional la cuarta edición del libro “Francisco de Miranda. Precursor de las Independencias de la América Latina”, de la historiadora Bohórquez. Esta obra representa un valioso aporte al estudio del pensamiento político de Miranda.
Durante la actividad, la escritora ofreció un conversatorio enfocado en la memoria de Nuestra América, acompañada por Jorge Berrueta, director de la Biblioteca Nacional.
Bohórquez destacó que esta nueva edición de su libro profundiza en el camino que Miranda dedicó a construir la libertad. “Él es quizás el personaje más destacado que señaló el camino para independizarse del pueblo español. Desde 1783 emprende los proyectos de libertad, cuyas investigaciones llevan el nombre de Colombia”, afirmó.

La autora hizo un llamado a revisar las narrativas históricas sobre Miranda: “Hay que ir deshaciendo todas esas falsas historias que se escriben sobre Miranda. El libro que sacó el Centro de Estudios Latinoamericanos, y que lleva por título “Miranda en el Congreso Constituyente de 1811”, demuestra que se persiguen las intenciones de Miranda, el odio que había hacia Miranda, había sesgo en la participación de Francisco de Miranda, las actas de este libro demuestran que el verdadero héroe del 5 de julio de 1811 es Francisco de Miranda”. En este sentido, Bohórquez invitó a la audiencia a leer ambos libros para reflexionar sobre la participación de Francisco de Miranda en el Congreso de 1811.
Bohórquez enfatizó la necesidad de reivindicar la figura de Miranda. “Ya está bueno de los chistes. Ya está bueno de que sea visto únicamente como precursor. Él se da cuenta que la Independencia, la libertad y vivir bien están vinculados”, concluyó.
Por su parte, Jorge Berrueta, expresó su compromiso al presentar la obra de Bohórquez. “Con base en mi experiencia con la historia, dentro de esta rama no nombrar a Miranda es una herejía y en la historia nuestra mucho más”, señaló. El libro de la investigadora ofrece un valioso aporte sobre el pensamiento político y la visión militar de Miranda, desde aquella Caracas que lo vio nacer en 1750.
“Francisco de Miranda. Precursor de las Independencias latinoamericanas es un libro para compartir, para reflexionar, un libro que es visto con mucho agrado”, expresó Berrueta. Invitó a la lectura: “Hago una invitación a la lectura de este libro, que la gente se enamore de una figura nuestra, una investigación agradable”. Resaltó que la obra involucra al lector en la vida de Miranda, especialmente en su ideario político, muy bien explicado y desarrollado. “Leerlo es la sugerencia de cosas que están por hacer. Es un libro escrito desde el propio archivo de Miranda. El libro cumple una función que fortalece la identidad, hay un perfil del ciudadano que se aspira, de entender que para lograr las grandes cosas tenemos que formarnos”, añadió.
Berrueta también destacó la relevancia académica del libro: “La obra sugiere temas de investigación que se convierten en fuente para los estudios de maestrías para mis estudiantes, sugiere en el ámbito militar nuevas líneas de investigación”.
Al finalizar la presentación, Rodrigo Benavides, artista visual, reconoció el trabajo de la escritora con un obsequio: un cuadro de Francisco de Miranda realizado en técnica de acuarela. De igual manera, Jorge Berrueta le entregó a Carmen Bohórquez el Botón de Honor de la Biblioteca Nacional, en reconocimiento a su trayectoria y su labor en el fomento de la lectura.






T: Ulises Briceño
F: Mónica Sánchez