Músico Diego Silva Silva rindió homenaje a Claudio Perna

Prensa MPPC (03/10/2024).- Para dar continuidad a la exhibición “Claudio Perna. Coincidente y Contemporáneo”, ubicada en la sala 8 del  Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), la Fundación Claudio Perna brindó este jueves 3 de octubre de 2024 un recital electrónico a cargo del músico, director y compositor venezolano, Diego Silva Silva, quien presentó en exclusiva los temas, “Pájaros” y “Metáforas Sónicas de la Luz”.

Es de destacar, que este estreno mundial en sala obedece a un homenaje que Silva quiso rendir a Claudio Perna, y en especial a la músico María González Martínez, como un agradecimiento por la inspiración que le otorgó al mostrarle sus denominadas fotos partituras, que derivaron en la creación de estas piezas electrónicas en las que el artista se aventuró a salir de la música de cámara y sinfónica.

“Estas son dos obras de música estrictamente electrónica, ese es el concepto en un nivel de abstracción, esas obras surgen porque María González -aquí sentada, presente- un día me muestra unas fotos y me dice que son unas fotos partituras, son imágenes que muestran estos cables de electricidad en donde los pájaros se montan y parecen tetragramas con sus notas. Decido estrenarlas aquí porque al ver la exposición de Claudio Perna hay una clara similitud, el mismo concepto, el mismo tratamiento, el mismo criterio para trabajar en base a la luz”, matizó Silva.

En este sentido, la pieza Pájaros está conformada por cinco miniaturas electrónicas, mientras que Cinco Metáforas Sónicas de la Luz, es una obra electrónica para leer las imágenes que fueron captadas de las fotopartituras de la homenajeada María González Martínez.

Por su parte, el ingeniero de color y miembro de la Fundación Claudio Perna, Luis González, explicó que el maestro Diego Silva empatizó con el trabajo que Perna desarrolló como geógrafo, archivista y explorador, y que además coincidía con la línea de acción que él trabajó como músico y compositor clásico.

“Diego Silva Silva es Premio Nacional de Música, es un experimentador que ha estado buscándose en el pasado, en el canto patriótico, en la investigación etnográfica, en lo que significa la música venezolana, y entre esas investigaciones Diego encontró que había una gran coincidencia con Perna, pues Claudio había hecho esas cosas en paralelo con Diego, y él no lo sabía, entonces cuando lo descubre, quiso estrenar sus piezas aquí, donde la luz de Claudio está presente”, detalló Luis González.

Finalmente, el músico Diego Silva explicó que en las imágenes proyectadas con sus piezas, se pueden observar algunas texturas imaginarias, con un nivel de abstracción en el que cada persona puede dar su propia lectura, bien sea las que gozan de movimientos o aquellas que están de forma estática.

T y F: Prensa FMN.

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram