Prensa MPPC (28/10/2024).- La Fundación Museos Nacionales (FMN) en conjunto con el Departamento de Educación del Museo Arturo Michelena (MAM), desarrolló este jueves 24 de octubre de 2024, en la Unidad Educativa Distrital “Urdaneta”, la actividad pedagógica “Creando el Mundo con Ravelo entre Luz y Color”, taller que se desprende del programa “El Museo va a tu Escuela”, en el que los estudiantes reinterpretaron una obra de este cinetista venezolano, oriundo de Caripito, estado Monagas.

En este sentido, este taller escolar se gestó con la intención de brindar información a estos estudiantes del 5to grado de educación primaria sobre la vasta carrera de Juvenal Ravelo, quien como artista plástico y experto en la corriente cinética, representa a Venezuela en la 60ª edición de la Bienal de Venecia.
Por su parte, Kelly Romano, educadora del Departamento del MAM, explicó que los participantes de este colegio de La Pastora en Caracas, en aprovechamiento de esta actividad lúdica podrán conocer los pormenores de la estética del cinetismo, mediante la elaboración de su propio modelo del mural del artista plástico criollo Juvenal Ravelo.

“En esta oportunidad trajimos una réplica de uno de los murales que Ravelo realizó en Dubái, con la que los niños están haciendo una reinterpretación del arte cinético, aprendiendo sobre las formas, patrones, líneas, colores, matices del círculo cromático, ya que toda esta parte de la expresión plástica es muy importante que los pequeños la manejen”, detalló Romano.
Asimismo, la docente de los estudiantes asistentes, Narcisa Mesa González, destacó la relevancia de esta actividad, pues considera que con esta práctica manual los niños desarrollan la capacidad de vincular el arte con la realidad que los rodea, al tiempo que les permite pulir sus habilidades artísticas, aumentando su creatividad y visión.
“La actividad es muy importante porque los niños pueden involucrarse con la realidad a través del arte, además de expresar sus sentimientos y aprender de la cultura en general, y sobre todo de este artista plástico que es un gran ejemplo para las nuevas generaciones”, destacó Mesa.
Por ello, la FMN pone a disposición de la comunidad educativa nacional el programa “El Museo va a tu Escuela”, con el firme propósito de que los estudiantes venezolanos se nutran con estas actividades lúdicas de reinterpretación y que conozcan la vida y obra de los artistas plásticos criollos.


T y F : Prensa FMN