Muestra expositiva “Ayer y hoy: Cerámica utilitaria prehispánica y contemporánea de Venezuela llegó a la GAN

Prensa MPPC (10/05/25). –  En el marco de la celebración del Día Nacional del Artista Plástico, la Galería de Arte Nacional (GAN) inauguró este viernes 9 de mayo la cautivadora exposición “Ayer y hoy: Cerámica utilitaria prehispánica y contemporánea de Venezuela”.

Esta innovadora propuesta artística reúne un total de 105 piezas, estableciendo un diálogo fascinante entre el legado ancestral y la creación actual. La muestra exhibe valiosas piezas arqueológicas de la colección de cerámica del Museo de Ciencias Naturales (MUCI), junto a obras contemporáneas provenientes del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón (MACCAR) y de la propia colección de la Galería de Arte Nacional (GAN). La exposición también enriqueció su propuesta con la inclusión de obras de talentosos artistas locales.

La viceministra de Artes de la Imagen y Espacio y presidenta de la Fundación Museos Nacionales, Mary Pemjean, resaltó la importancia de esta actividad dentro de la programación especial diseñada para honrar a los artistas plásticos de todo el país durante el mes de mayo. “Esta exposición es una de las muchas iniciativas que la fundación tiene previstas en diferentes museos para celebrar y reconocer la invaluable contribución de nuestros artistas”, afirmó Pemjean.

Por su parte, el curador de la exposición, Kelvin Arévalo, destacó el significado de la muestra al celebrar “las artes del fuego a través de la cerámica utilitaria”. Arévalo explicó que la exposición busca elevar la mirada hacia objetos cotidianos como vasos, vasijas y platos, apreciándolos desde una perspectiva artística que los reconoce como patrimonio nacional. “Esta muestra celebra precisamente esa trascendencia de lo utilitario a lo artístico”, puntualizó.

La Galería de Arte Nacional extiende una cordial invitación a todo el público a visitar esta enriquecedora exposición, que propone un valioso reconocimiento de la cerámica como un significativo medio artístico y como un importante bien antropológico de nuestra nación.

T: Prensa FMN

F: Eduardo Monasterios 

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram