Prensa MPPC (25/06/25).- El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Misión Cultura y la Compañía Nacional de Teatro, se complace en anunciar el remontaje de la obra teatral “Manuela Sáenz: ¡Vine a decirlo todo!”. Esta imperdible pieza teatral se presentará los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, a las 3:00 de la tarde, en la sala Juana Sujo de la Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda.
La obra ofrece una profunda inmersión en la vida de Manuela Sáenz, quien tuvo un romance con Simón Bolívar y logró consolidarse como una figura clave en la gesta independentista. Romero Martínez destaca su rol protagónico y las tres ocasiones en las que salvó la vida al Libertador, lo que le valió el título de “La Libertadora del Libertador”.
El monólogo destaca el empoderamiento femenino y consigna acciones y valores de Sáenz antes del encuentro con el padre de la Patria.
La obra, escrita por el reconocido historiador y dramaturgo Vinicio Romero Martínez, y dirigida por Henry Manganiello, es un emotivo monólogo teatral concebido para la primera actriz Dilia Waikkarán. Regresa a escena para conmemorar los 60 años de su destacada trayectoria artística.
La ficha técnica de la obra revela el compromiso y talento de un equipo dedicado. Henry Manganiello también es responsable de la escenografía, utilería e iluminación, elementos cruciales que construyen la atmósfera del espectáculo. La realización del vestuario y accesorios estuvo a cargo de Olga Sifontes, mientras que el apoyo en escena contó con la asistencia de César Maneiro, Ayrtons Guilarte y Luisa de Ugas. La producción artística fue responsabilidad de Laura Meza Rada.
Estas funciones enmarcadas en el vértice 6 de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, que se enfoca en el Sistema de Reconocimientos y Seguridad Social, son un esfuerzo genuino por conectar con nuestra esencia más profunda.
Con esta iniciativa se busca visibilizar y reconocer a nuestros artistas, cultores y creadores. También forjan un puente vital entre la rica cultura e historia de Venezuela. Al hacerlo, fortalecen nuestra identidad como nación, permitiéndonos reconocernos en cada puesta en escena y honrar el invaluable legado de quienes, a través del arte, construyen y preservan el alma de nuestro pueblo. La entrada es libre para todo público.

T: Luis Rebolledo
F: Internet