Prensa MPPC (13/05/25).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó de positiva la presencia masiva de jefes de Estado en la Federación de Rusia para conmemorar los 80 años de la victoria del Ejército Rojo sobre las tropas nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Durante el programa Con Maduro + N° 79, este lunes, Maduro dedicó gran parte de la transmisión a la trascendencia histórica de la Victoria Rusa sobre el nazifascismo.
En su alocución, el Mandatario hizo énfasis en el impacto del encuentro de líderes en la opinión pública, al tiempo que reafirmó la imagen del presidente ruso Vladimir Putin como un líder que está “haciendo historia” en un contexto global cada vez más multipolar.
El Presidente acentuó la importancia estratégica de la relación entre Venezuela y Rusia, proyectando una narrativa positiva sobre el liderazgo ruso, a la par que reforzó un mensaje de unidad y resistencia ante las adversidades globales..
A su vez, destacó la importancia de recordar los sacrificios históricos en la lucha contra la opresión y el supremacismo; por lo que aseguró que el encuentro de Jefes de Estado en Rusia se convierte en una “mala noticia” para quienes perpetúan ideologías que discriminan y marginan a sectores vulnerables de la sociedad.
Recalcó que este tipo de actitudes puede conducir a un desenfreno social similar al que Europa vivió hace 80 años, cuando el extremismo y la intolerancia llevaron a consecuencias devastadoras.
Por su parte, el ministro del Poder Popular de Cultura, Ernesto Villegas, abordó la importancia de la verdad histórica y el reconocimiento del sacrificio colectivo que condujo a esta significativa derrota.
En su intervención, Villegas enfatizó que el intento por borrar la memoria de esta victoria ha fracasado, y que la narrativa que se impuso es una que honra la realidad histórica y sus protagonistas.
Hizo referencia a los esfuerzos por cambiar la percepción del nazifascismo, catalogando estos intentos como “mezquindades” que no logran ocultar la verdad.
El Ministro aseguró que la presencia de 25 jefes de estado en Rusia simbolizan un mundo emergente que es mucho más diverso de lo que a menudo se presenta en las narrativas hegemónicas de Hollywood.
Villegas también hizo eco sobre los efectos devastadores de la intolerancia religiosa. Relató cómo niños eran perseguidos por sus creencias.
Recalcó que una simple acción como persignarse podía significar la vida o la muerte en un contexto tan cargado de odio y división.
Mientras, el embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov, catalogó como un momento histórico el encuentro y expresó su sentir y honor de ver al presidente de Venezuela en Moscú.


T: Ivis Márquez
F: Prensa Presidencial