Los Teques celebra 85 años de fe y tradición con los Pastores del Niño Jesús

Prensa MPPC (20/11/25).- Con gran alegría y fervor, la comunidad de Los Teques, en el estado Miranda, se alista para conmemorar 85 años de la venerable tradición de los Pastores del Niño Jesús. Festividad que denota fe, gratitud y el pago de promesas por los favores recibidos a lo largo del año.

Reconocida oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación del estado Miranda, específicamente del municipio Guaicaipuro desde 2017, esta emblemática celebración resalta su valor histórico y cultural enriqueciendo el legado de Venezuela.

Jaime Arteaga, presidente de la cofradía, expresó emocionado que “aquí en Los Altos Mirandinos, llevamos la devoción en el corazón, manteniéndola viva entre los portadores y las nuevas generaciones. Esta manifestación rebosa alegría, convirtiéndose en un acto de amor hacia el Niño Jesús, año tras año.”

Destacó además que lo más significativo “de la romería es la misa que nos une en celebración. Reafirmamos nuestra fe al recibir la bendición, que nos acompaña cada año.”

La entrega de los Portadores Patrimoniales se refleja en la destreza dancística durante el pago de promesas. “La parte cultural también es esencial; la elaboración de los trajes es un acto de ofrenda al Niño Jesús, lleno de dedicación y color. La danza, vigorosa y vibrante es una expresión compartida entre hombres y mujeres, unidos todos.”

Este año, se prevé que la festividad se lleve a cabo el segundo domingo de diciembre, específicamente el 14 de diciembre.

La rica historia de los Pastores de Los Teques se remonta a 1940. Ocho décadas después, esta tradición perdura y florece, transmitiéndose de generación en generación. Además, constituye un legado invaluable que fusiona la fe con elementos teatrales, musicales y religiosos, enriqueciendo la cultura venezolana.

T: Dayana Martínez

F: Cortesía Pastores del Niño Jesús

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram