Libro “Memorias de un actor” fue bautizado en honor a Gustavo Meléndez

Prensa MPPC (19/11/2025).- El libro “Memorias de un actor”, de Gustavo Meléndez, con sello de El perro y la rana, fue bautizado este miércoles con una emotiva ceremonia en la Librería del Sur del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), en el marco del Festival de Teatro Venezolano (FTV) 2025.

Aplausos, palabras de afecto y una lluvia de pétalos de rosas marcaron este acto de homenaje póstumo a Meléndez, figura del teatro venezolano que sumó casi 60 años de trayectoria artística. El evento contó con la participación de autoridades y personalidades de la cultura nacional.

El director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), Carlos Arroyo, destacó que esta obra aporta a la memoria y al reconocimiento de los hombres y las mujeres del teatro. Además, felicitó la labor de la oficina de investigación de la CNT, a cargo de Yaritza Medina, para la publicación de obras de la dramaturgia nacional.

“Agradezco este texto que habla de un hombre íntegro, con fuerza y presencia en el teatro venezolano, con una impronta y un legado que dejó en muchos hombres y mujeres del teatro nacional”, comentó.

En ese sentido, el presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, destacó la importancia del libro para preservar la memoria cultural del país. Indicó que en estas memorias se encuentran las nueva ideas de la dramaturgia venezolana, que será vista por las nuevas generaciones. “Por eso son importantes los libros, el registro y este trabajo que se viene desarrollando desde la Compañía Nacional de Teatro y nuestra Plataforma del Libro para que nuestra memoria sea un lugar de resistencia en estos tiempos en que nos están avasallando con ideas de guerra”, dijo.

Cazal, también viceministro de Fomento y Economía Cultural, invitó a creer en las potencialidades del pueblo y subrayó el trabajo conjunto entre el Cenal y la CNT, a través de las Bienales Nacionales de Literatura Apacuana y César Rengifo.

Teatro y vínculos entrañables 

El dramaturgo Rodolfo Porras expresó su admiración y afecto a Gustavo Meléndez, destacando su sensibilidad y voluntad creadora. Indicó que su libro, además de mostrar las vivencias del autor, retrata la historia de la Venezuela donde se desarrolló como artista.

En ese sentido, enfatizó que el texto tiene grandes logros literarios. “Hay un gran acierto literario que tiene que ver con esa manera de contar que, asombrosamente, se va modificando mientras pasan los años. Cuando él cuenta de la infancia hay un tono en el texto, cuando habla de su adolescencia y del teatro hay otro tono. Incluso hay textos de análisis políticos, porque eso era parte del proceso que estaba viviendo. Este libro es un testimonio de su gran vida”, detalló Porras.

Por su parte, el dramaturgo, director y actor Armando Carías se refirió su vínculo de amistad con Meléndez, catálogándolo como “el autor intelectual” de su ingreso a la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde se incorporó al teatro universitario. “¡Gracias, camarada!”, expresó.

Este encuentro también fue acompañado por la familia de Gustavo Meléndez. Su esposa, Gisela Sotillo, agradeció al Ministerio del Poder Popular para la Cultura por este homenaje y destacó la trascendencia del artista. “Gustavo seguirá siempre en nuestras vidas”, afirmó.

Gustavo Meléndez un fue un actor y director de teatro, nacido en Caracas en 1949. Se inició con los grupos teatro de Carpa del Banco Obrero, Arte de Venezuela y Teatro Universitario de la UCV desde 1987. Creó la sala de ensayos del T.U., trabajó locutor y productor de Radio Nacional de Venezuela, y fue primer actor del elenco estable de la CNT. Recibió el Premio Rafael Briceño 2020 a la trayectoria teatral.

T: Prensa FTV

F: Iris Carhuarupay y Gustavo Quintana 

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram