Prensa MPPC (14/07/25).- La Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) tiene como su norte promover la formación de profesionales y líderes populares en la defensa de la verdad de Venezuela y de los pueblos de América en contexto de las agresiones imperiales. Los resultados obtenidos en este proceso se expusieron este 13 de julio en el conversatorio “Una experiencia transformadora: Diplomado en Comunicación Política”, en la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025.
La vicerrectora de dicha universidad, Tamara Díaz, analizó el contexto social y político que justifica el nacimiento de la universidad y sus programas formativos, en particular su Diplomado en Comunicación Política. En ese sentido, conversó sobre la guerra mediática emprendida contra Venezuela con la llegada del comandante Hugo Chávez a la presidencia de la República, en 1999. Esa agresión se mantiene hoy, con Nicolás Maduro como jefe de Estado.
En especial, recordó la actuación de los medios de comunicación en 2002, cuando se perpetró el golpe de Estado promovido por sectores empresariales y directivos de corporaciones mediáticas, conjurado en 47 horas por el pueblo venezolano, así como el continuo ataque mediático promovido en contra del chavismo por agentes imperiales.
Resaltó los grandes avances alcanzados por el comandante Chávez en sus mandatos como presidente. Entre ellos, impulsó las misiones educativas y la declaración de Venezuela como territorio libre de analfabetismo, en 2005; además, tenía el proyecto de Lauicom, la cual fue creada finalmente en 2019.

En el caso del Diplomado en Comunicación Política, Díaz indicó que tiene la finalidad de realizar un gran aporte ante los ataques mediáticos y alzar la voz en defensa de la paz de nuestros pueblos para comunicar la verdad.
“La importancia del diplomado es que está poniendo al servicio de muchas personas de todas las edades en diferentes puntos del territorio nacional un arma para la defensa de Venezuela, para la defensa de la paz, para la defensa de los pueblos, que podamos nosotros comunicar nuestras verdades, que se pueda saber, que podamos conocer la realidad de todos los pueblos, que no estemos permeados por la mediática internacional, que nosotros vayamos más allá de lo que nos quieren informar, que nosotros podamos informar la verdad de todos los pueblos”, acotó Díaz.
Hasta ahora Lauicon ha formado a 21.434 profesionales a través de distintos planes académicos, que incluyen maestrías, postdoctorados, diplomados y cursos. En el caso de los seminarios nacionales e internacionales, suma 40.521 participantes nacionales e internacionales.
Igualmente, esta casa de estudios responde a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro de fortalecer la comunicación mediante el esquema de ‘redes, calles, medios y paredes’.
Además de conocer las perspectivas del sector universitario, quienes asisten al último día de la Filven 2025 disfrutan de conversatorios, presentaciones de libros, la oferta de más de 100 expositores, el pabellón de Egipto, país invitado de honor, y las actividades del pabellón infantil. La feria está abierta al público en la Galería de Arte Nacional y la plaza de la Juventud.

T: Prensa Cenal