“La nave de los libros”: un club de lectura juvenil que despega desde Maracay

Prensa MPPC (07/11/25).- En el corazón de Maracay, la Librería del Sur se ha convertido en el punto de encuentro de jóvenes lectores que, cada miércoles, abordan “La nave de los libros”, un club de lectura que combina literatura, arte y creatividad. La iniciativa —activa desde octubre— busca despertar el amor por la lectura a través de la exploración de distintos géneros y el diálogo con otras expresiones artísticas como el dibujo y la música.

La tripulación principal está conformada por estudiantes de entre 12 y 14 años de la Escuela Técnica de Artes Visuales Rafael Monasterios, acompañados por su docente y coordinador cultural, el profesor José Noguera. Para ellos, la lectura no se queda en las páginas: leen novelas policiales, de aventuras, ciencia ficción o cómics, y luego transforman sus impresiones en arte. Reinterpretan portadas, ilustran escenas o plasman frases que los inspiran, fusionando palabra e imagen en un mismo ejercicio creativo.

El viaje literario tomó un rumbo inesperado cuando un grupo de estudiantes de la Escuela de Artes Musicales Federico Villena, de 11 y 12 años, se acercó de manera espontánea a la librería, atraído por la energía del proyecto. Su entusiasmo llevó a extender los encuentros a nuevos horarios, incorporando así una mirada distinta y musical al club.
Esta nueva tripulación se ha identificado con los cuentos de fantasía y las novelas juveniles de amor, aventura y misterio, aportando una nueva cadencia a las conversaciones y demostrando que una historia puede resonar de formas distintas según la sensibilidad de cada lector.

Cuando la literatura se convierte en arte
“La nave de los libros” ha crecido como un espacio vivo, donde la lectura se transforma en pintura, ritmo y emoción. “Estamos presenciando algo muy especial. El club ha crecido orgánicamente, uniendo a dos comunidades de jóvenes artistas. Aquí los libros sirven de puente entre el dibujo y la música, confirmando que leer es una experiencia multisensorial”, comentó la docente Ysbel Mejías, encargada de coordinar el club.

Hoy, este proyecto se consolida como un punto de referencia cultural en Maracay, un espacio abierto donde los jóvenes crean, comparten y redescubren la lectura como una forma de expresión artística y de encuentro.

Cortesía: Librerías del Sur

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram