Prensa MPPC (12/07/25).- Este viernes 11 de julio, en la sala Egipto de la 21.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), se llevó a cabo el enriquecedor conversatorio “Abayomi la Madre África, leyendo códigos del amor en la ancestralidad”.
Las muñequeras Regina de la Caridad Michel Rollock y Yenith Tablante compartieron su profundo conocimiento sobre las Abayomi, destacando a estas muñecas como un indudable acto de amor y resistencia.
Las Abayomi son muñecas tradicionales de origen afrocaribeño, particularmente vinculadas a las comunidades afrobrasileñas. Su nombre proviene de la lengua yoruba y significa “encuentro precioso” o “aquello que trae felicidad”. Elaboradas a mano y comúnmente sin rostro, estas muñecas representan una rica herencia cultural y simbolizan la resistencia de la diáspora africana.
Durante el conversatorio, se enfatizó que las Abayomi son utilizadas en contextos educativos para transmitir valores, historias y la importancia de la identidad cultural. Además, se destacó su valor histórico y estético, ya que reconectan el alma con la ancestralidad. Su confección a partir de tela reusada también subraya un enfoque ambientalista, siendo una práctica menos contaminante para el medio ambiente.
El evento culminó con el bautizo de estas muñecas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el profundo legado que las Abayomi representan.
Este conversatorio fue un espacio de aprendizaje sobre una tradición ancestral y una celebración vibrante de la cultura y la historia afrodescendiente que sigue viva y resonante en nuestra sociedad.






T: Prensa Fundación Red de Arte