La Filven es motivo de felicidad para amantes del libro y la lectura

Prensa MPPC (06/07/25).- Constantemente nos preguntamos: ¿Qué es la felicidad? Esa es una interrogante tan vieja como la propia humanidad, y con tantas posibles respuestas como miles de millones de habitantes tiene el planeta. Lo cierto es que quienes recorren la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), que se celebra en la Galería de Arte Nacional (GAN) y en la plaza de la Juventud, en Caracas, desde el 3 de julio, pueden observar un ambiente festivo, rostros alegres y reencuentros que se celebran con abrazos entre conocidos, familiares y amistades.

Justamente, este aspecto de la Filven lo resaltaron el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, y la viceministra del Despacho de las Artes, la Imagen y el Espacio, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), Mary Pemjean, durante su participación este sábado 5 de julio en el programa Librería Mediática, transmitido por la estatal Venezolana de Televisión.

Las autoridades del área cultural, junto a la conductora Marialcira Matute, en una conversación amena coincidieron en valorar que la Filven es un motivo de “felicidad” para los amantes del libro y de la lectura.

“Es extraordinario lo que está sucediendo. Es una felicidad para el pueblo, una felicidad para todos los que les gusta leer, los que les gusta compartir este momento”, dijo el viceministro.

Cazal resaltó que la Filven es un evento de grandes magnitudes para “la gran promoción de la lectura, que siempre lo pensó y lo ideó Hugo Chávez y que Nicolás Maduro, nuestro presidente, también lo apoya”.

En ese mismo contexto, la viceministra Mary Pemjean dijo que, aunque aún están “medio trasnochados” por todo el esfuerzo que implica poner en marcha y desarrollar este evento, se sienten satisfechos con el resultado.

“Estamos felices porque todo el mundo ha visto la feria fabulosa, hermosa. El Presidente (Nicolás Maduro) lo decía, es un éxito. El diseño que ha hecho todo el equipo del Cenal, con Raúl encabezando ahí, ha sido maravilloso”, puntualizó Pemjean.

La viceministra resaltó el hecho de que, para esta edición, se pudo incorporar a la Filven un espacio de la plaza de la Juventud mediante un túnel (carpa) que va desde la GAN hasta la plaza, donde además de los stands se encuentra el llamado Pabellón Infantil, “que está más hermoso que nunca, que ofrece a los niños la diversión de la pirámide con arena, jugar en un avioncito, montarte en una curiara y recorrer los ríos Nilo y Orinoco”.

Este año el Pabellón Infantil ha recibido un gran impulso, al ser escenario de unas 150 actividades dedicadas a los ríos milenarios Orinoco y Nilo, este último haciendo referencia a Egipto, país invitado de honor.

Como homenaje y figura literiaria simbólica de complementariedad y aproximación, en este espacio infantil se recogen las metáforas y significantes alrededor de la fluidez de estos ríos que confluyen junto con las culturas de Venezuela y Egipto en esta fiesta de las letras, junto con la ancestralidad egipcia y de nuestros aborígenes.

Además de este pabellón, los visitantes pueden recorrer los más de 110 stands dispuestos entre la carpa y los imponentes espacios de la GAN.

“El primer día abierto al público estaban repletos todos los pasillos de la Galería, todos los espacios internos de las salas expositivas, la gente recorriendo y todo el mundo diciendo lo fabulosa que estaba la feria, que era una feria que se podía disfrutar realmente, porque el recorrido te lleva a adentrarse en todo eso”, comentó Pemjean respecto al viernes 4 de julio.

La viceministra comparó la Filven como una librería gigante, sin puertas, por la que se puede entrar por todos lados.

Cazal retomó la palabra para recordar el lema de esta fiesta literaria, “Leer humaniza”, que está en sinergia con los esfuerzos del Gobierno Bolivariano por hacer más humana a la humanidad a través del pensamiento crítico, descolonizador y antifacista.

El viceministro Cazal resaltó que, a diferencia de otras ediciones donde se rindió homenaje autores de la literatura o de la narrativa, este año se le está rindiendo a escritores del pensamiento crítico, entre los que mencionó a Judith Valencia y a Esteban Emilio Mosonyi, quienes se encuentran entre los cinco autores distinguidos, además de Gonzalo Fragui, Marc de Civrieux y Juan Calzadilla.

La Filven, que se mantendrá abierta al público lector hasta el domingo 13 de julio, trae una amplia programación con presentaciones de libros, novedades literarias, talleres de formación y conversatorios para el debate de distintos temas de interés. Además, cuenta con un Pabellón Infantil para la formación y diversión de los niños. Esta programación puede se consultada en el portal filven.com.

T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram