Prensa MPPC (17/07/2024).- La oferta formativa que ofrece la Fundación Cinemateca Nacional para el mes de agosto contempla cuatro talleres virtuales, dos dirigidos a mayores de 18 años y dos a adolescentes; mientras que, como parte de su programa Cine Encuentro, la entidad adscrita al ministerio para la Cultura planificó dos talleres para niños y tres para mayores de edad.
Las propuestas correspondientes al programa Cine Encuentro incluye, todos los días lunes, del 5 de agosto al 2 de septiembre, el taller Luces, cámara, smartphone, a cargo de Miguel Laffe, de 10 de la mañana a 1 de la tarde. Se trata de un curso práctico que enseña a producir contenido audiovisual, de alta calidad, utilizando teléfonos inteligentes. Mientras que los martes, del 6 de agosto al 3 de septiembre, con el profesor Carlos del Castillo, en el mismo horario, se ofrecerá el taller Introducción a la Actuación, una formación que busca acercarse al arte de la interpretación desde la aplicación de actividades lúdicas.
Los miércoles, del 7 de agosto al 4 de septiembre, el turno será para quienes desean aprender la teoría y práctica que conlleva el vestuario cinematográfico: diseño, procesos de realización y dinámicas del rodaje, en el taller Introducción al diseño del vestuario audiovisual, a cargo de León Padilla, de 2:00 a 4:30 de la tarde.
Para los pequeños de la casa, con edades entre los 7 y 13 años, se diseñó el taller Caricaturas, un espacio para aprender a exagerar y distorsionar de forma divertida y respetuosa los rasgos físicos de una persona o de una situación para generar comicidad. Este curso se dictará en dos momentos para grupos diferentes: el primero todos los jueves del 1 al 29 de agosto, de 10 de la mañana a 1 de la tarde y los días lunes del 5 de agosto al 2 de septiembre, de 1:45 a 4:30 p.m.
Formaciones virtuales
Para atender al mayor número de personas posibles, incluyendo a aquellas que residen fuera de Caracas, estarán disponibles cuatro formaciones virtuales. Dos para jóvenes adolescentes y dos para adultos, con contenidos diseñados para ser aprendidos vía WhatsApp, plataforma seleccionada para dictar estos talleres.
Todos los sábados del 3 al 31 de agosto, de 2 a 5 de la tarde Animación en papel, imagen y movimiento, dirigido a jóvenes desde los 12 hasta los 17 años, a cargo del profesor Aquiles Carballo, un taller que busca trasmitir las técnicas de animación. También para adolescentes con el mismo rango de edad estará disponible los domingos desde el 4 de agosto hasta el 9 de septiembre, Animación OnLine, un taller dirigido por Ricardo Martínez, en un aula virtual donde los jóvenes aprenderán los principios básicos de animación 2D.
Para los mayores de 18 años, de 5 de la tarde a 7 de la noche, corresponde al taller de Script con Jenny Sira. Este se dictará del 3 al 31 de agosto para conocer los roles del script o continuista. La oferta finaliza con una propuesta que tendrá lugar del 6 de agosto al 9 de noviembre, cuando cada lunes, de 5 de la tarde a 8 de la noche, aprenderán los participantes a conocer los procesos inherentes a la concepción de una idea con el taller La Comunicación audiovisual
Las postulaciones para los talleres virtuales deben hacerse enviando los datos personales y especificación de la formación al correo electrónico tallerescinematecaenlinea@gmail.com, mientras que para los talleres presenciales se debe seguir el mismo procedimiento pero a la dirección virtual fcntallerescineencuentro@gmail.com. Los cupos son limitados.
Para más información sobre futuros eventos culturales y cinematográficos, se invita a seguir las redes sociales en Twitter: @cinematecavzl, Instagram: @cinematecavzla, y Facebook: Cinemateca vzla.
T y F: Prensa Cinemateca Nacional