Prensa MPPC (22/10/2025).- La Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela (FCN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de la Cultura (MPPC), anunció la celebración de la segunda edición del Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio, que se llevará a cabo desde el 01 hasta el 09 de noviembre.
Bajo el lema “La historia que mueve la pantalla”, este evento insignia se consolida como el principal espacio para exhibir y honrar la riqueza del patrimonio fílmico nacional.
Este Festival, creado, producido y organizado íntegramente por la FCN, tiene como objetivo central celebrar y promover el cine nacional como pilar de la memoria e identidad cultural venezolana. También, busca rememorar la experiencia de ver y sentir el cine como un vehículo que conecta nuestra historia del antes y el ahora.
Durante nueve días, el público podrá disfrutar de una programación diversa y de alta calidad que contará con la proyección de 77 títulos. La muestra incluirá 59 producciones de cine contemporáneo que integrarán la sección competitiva, Además, de un valioso segmento patrimonial que exhibirá seis películas de cine clásico y restaurado, custodiadas por el Archivo Fílmico, y 12 Noticieros Tiuna Films procedentes de la colección de la Biblioteca Nacional y la FCN.
La muestra competitiva de cine contemporáneo otorgará el Premio La Araya de Oro a las obras más destacadas, las cuales serán seleccionadas entre las siguientes categorías: largometrajes (ficción y documental), cortometrajes y mediometrajes (ficción y documental), y cortometrajes estudiantiles (ficción y documental).
Para esta segunda edición, el circuito de exhibición se expande significativamente, incorporando nuevas sedes a la ya conocida ruta del cine (sala MBA, sala Margot Benacerraf, sala Jacinto Convit); se suman las salas Celarg, San Carlos, San Cristóbal, Tucupita y María Nela Alas.
Asimismo, la jornada cinematográfica ampliará su alcance nacional al contar con un cine itinerante con proyecciones en Caracas (adyacencias de Unearte), Portuguesa y Maracaibo. Como reconocimiento especial, el evento rendirá un merecido homenaje a cinco figuras emblemáticas de la cinematografía nacional como: Maite Galán, Asdrúbal Meléndez, Luis Alberto Lamata, Viveca Baiz y César Cortez.
El Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio es una reafirmación del compromiso de la Fundación Cinemateca Nacional con la preservación y difusión del acervo fílmico.
Para conocer más detalles de la programación y actividades de este gran evento cinematográfico pueden visitar las redes sociales @festivalmemoriaypatrimonio_ve y @cinematecanacional_.



T: Fundación Cinemateca Nacional

