Prensa MPPC (07/07/25).- La escritora, dramaturga e investigadora Lourdes Manrique dirigió este domingo el conversatorio titulado “Chávez: una geopolítica desde el corazón”, que formó parte de la amplia programación de la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, que se celebra en la Galería de Arte Nacional y en la plaza de la Juventud, en Caracas.
La también profesora de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Uners) explicó que esta actividad parte de un libro que está por publicarse, que lleva el mismo título de este conversatorio. La obra recibió el premio Estímulo al Creador, otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y se encuentra en conversación con dos editoriales para su publicación.
Manrique puntualizó que la obra Chávez: una geopolítica desde el corazón aborda la vida del comandante eterno, histórica y cronológicamente. El texto inicia con el período de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez, continúa con los años del puntofijismo (1958-1998) y concluye con la revolución Bolivariana y los dos períodos de gobierno de Hugo Chávez.

La autora hace énfasis en el componente ético indigena heredado por Chávez de su abuela Rosa Inés, relacionándolo con el pensamiento en espiral de los pueblos indígenas, estudiado por el investigador Víctor Gavilán Pinto, y sus coincidencias con lo propuesto por el filósofo lituano Enmanuel Levinás, que postula la filosofía como la ética del ser en el otro, como el centro deseable de la vida, sin distinciones de edad, género, raza, clase social y etnia.
Manrique expone que ambos pensamientos coexisten en la visión y práctica política del comandante Chávez. En el libro también se examina la importante afinidad entre la transmodernidad postulada por Enrique Dussell y su afinidad teórica y práctica con la visión bolivariana chavista.
La Filven, bajo el lema “Leer humaniza”, se mantendrá abierta al público lector hasta el domingo 13 de julio, con presentaciones de libros, novedades literarias, talleres de formación y conversatorios para el debate de distintos temas de interés.

T: Prensa Cenal