Inauguran el Salón Nacional de Arte Elsa Morales este viernes 28 en la GAN

Prensa MPPC (26/11/25).- Desde las 2:00 p.m. de este viernes 28 abrirá sus puertas el Salón Nacional de Arte Elsa Morales 2025 en la Galería de Arte Nacional en Caracas, donde se exhibirán las piezas participantes en las categorías de pintura, dibujo, escultura y arte popular.

El acto inaugural del evento que con su nombre rinde tributo a la artista y poetisa venezolana, contará con la participación de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela bajo la dirección de Rubén Capriles y los invitados especiales Alí Alejandro Primera, Camilo Primer, Ana Cecilia Loyo, Marta Doudiers y Oswaldo Mussett.

Luego de la inauguración en la GAN, se realizará un recorrido por el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), localizado en el Complejo Urbanístico Parque Central donde se exhibirán las obras en las categorías artes del fuego y arte textil.

Seguidamente se visitará el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez (MEDI), en la avenida Bolívar, donde el público podrá conocer las piezas de fotografía, arte digital, collage, artes gráficas y medios mixtos.

El evento cuenta con la participación de 450 piezas de artistas de los 24 estados del país, que serán expuestas en los diferentes museos de Caracas.

Mientras que el día 29 de noviembre en las instalaciones del Museo Alejandro Otero (MAO), ubicado en la urbanización La Rinconada; se exponen las categorías de video, instalaciones y ensamblajes. Los museos nacionales en Caracas son los espacios dispuestos para la exposición de 450 muestras de artistas provenientes de los 24 estados del país más Caracas.

Las actividades del Salón Nacional de Arte Elsa Morales 2025 son totalmente gratuitas y estarán abiertas al público general hasta marzo de 2026.

Organización. Aproximadamente 1.000 personas trabajaron, de forma directa e indirecta, en la producción del Salón Nacional de Arte Elsa Morales 2025, la cual se realizó durante nueve meses.

El MPPC realizó la convocatoria a los artistas plásticos del país, recibiendo así más de 1.200 obras que fueron evaluadas por un comité integrado por los más destacados especialistas en artes visuales.

Al menos 50 jurados en el territorio nacional fueron los encargados de seleccionar a los 450 artistas que participan en el Salón.

T y F: FMN

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram