Homo populus. El pueblo como sujeto político de Luis Berrizbeitía define al pueblo organizado

Prensa MPPC (09/07/25).- El economista venezolano Luis Berrizbeitía presentó este martes 8 de julio su obra Homo populus. El pueblo como sujeto político, durante la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2025), un ensayo que expone la transformaciones sociales a partir de la historia de los pueblos.

La presentación, que se realizó en la Sala Filven, celebró la publicación del trabajo de análisis y estudio logrado bajo la coedición de Monte Ávila Editores y del Instituto Pueblos.

Berrizbeitía estuvo en compañía del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y de Jorge Arreaza, quien es el rector de la Universidad de las Comunas.

Durante su disertación, el autor explicó que el texto expone un estudio sobre el pueblo como subalternidad, “esa parte de la sociedad que no participa en las decisiones de la cosa pública” y que, sin embargo, tiene el poder del sufragio y asume la responsabilidad con las decisiones.

El economista venezolano elogió el trabajo del Instituto Pueblos, que “viene surgiendo desde esa visión que tenemos de que es necesario que sumemos cada vez más voces”, dijo. Añadió que es una plataforma que busca integrar más pensamiento con diversos enfoques con la finalidad de debatir temas de profundidad y alcanzar acuerdos que den soluciones al pueblo.

“¡Bastante pensamiento hay aquí!”

Ernesto Villegas definió al libro de Berrizbeitía como una obra que “contiene un pensamiento original”, que marca con su impronta lo que el Instituto Pueblos quiere visibilizar y poner de relieve: la “inquietud de interpretar el tiempo complejo que nos ha tocado vivir”, argumentó.

El también escritor y periodista venezolano describió a Homo populus. El pueblo como sujeto político como “una saga de intento de definición del homo sapiens” que, en medio de esas inquietudes ha desarrollado su concepción de la vida y, ahora, como sujeto pueblo “reclama identidad, protagonismo, poder”.

En esta línea, Villegas apuntó que este nuevo compendio de análisis es una reflexión que nos invita a “volver la mirada a nuestros pensamientos y no mirar modelos ajenos (…) a buscar las profundas ideas nuestroamericanas”.

Sembrando al país

Para Arreaza, el texto de Berrizbeitía presenta una reflexión que se adentra en la filosofía política a través de referencias cinematográficas y literarias, en la búsqueda de una comprensión del concepto de “pueblo”.

El político venezolano, quien comparte una profunda amistad con Berrizbeitía, añadió que el término es bastante abordado a lo largo del libro con el objetivo de definirlo, ya que, según expresó, ha perdido su esencia en la modernidad, siendo reemplazado por “sociedad civil” en contextos de “democracias liberales, donde se utiliza como un pretexto para el dominio”.

En tal sentido, señaló que Berrizbeitía busca un concepto distinto que es el del “pueblo organizado en el territorio. “Es prácticamente, sembrar al país (…) y garantizar una transformación radical, profunda, en la raíz”, puntualizó.

La Filven 2025 es un espacio para la discusión sobre el poder popular y su significado en la construcción del gobierno comunal, en línea con uno de los ejes temáticos priorizados en esta 21a edición de la máxima fiesta del libro en Venezuela.

T: Prensa Cenal

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram