Prensa MPPC (12/07/25).- La Fundación Cinemateca Nacional (FCN) presentó este sábado 12 de julio, en la 21.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025) el libro digital “Filmografía venezolana 1954-1972”. Esta publicación, fruto de décadas de exhaustiva investigación, marca un antes y un después en la preservación y difusión de la memoria cinematográfica del país.
El bautizo del libro contó con la participación de Vladimir Sosa Sarabia, presidente de la Cinemateca Nacional; Humberto Castillo, coordinador de estrategia de la FCN; y Marisol Sanz, investigadora de la FCN.
Castillo resaltó que este volumen forma parte de un legado de homenajes que se construyen sobre más de un siglo de cine venezolano. La obra es el resultado de más de 30 años de investigación iniciada por la visionaria Ambreta Marrosu, logrando rescatar un período de la producción cinematográfica nacional que había sido poco documentado.
Por su parte, Marisol Sanz detalló la importancia del Centro de Investigación y Documentación de la Cinemateca Nacional, que ha sido fundamental para llenar el vacío histórico identificado por Marrosu. Este es el cuarto libro de un riguroso proceso de investigación, ofreciendo un recurso invaluable con fichas técnicas, datos de festivales, directores y formatos. Se convierte así en un punto de partida esencial para futuras investigaciones sobre el séptimo arte venezolano.
Vladimir Sosa Sarabia enfatizó que esta filmografía consagra la razón de ser de la Cinemateca Nacional, siendo el resultado del trabajo incansable de equipos como el archivo fílmico, programación y documentación.
La publicación de “Filmografía venezolana 1954-1972” enriquece el acervo documental del cine nacional y subraya el compromiso de la Cinemateca Nacional con la recuperación y puesta en valor del patrimonio audiovisual venezolano.


T y F: Prensa Fundación Cinemateca Nacional