Prensa MPPC (09/07/25).- El impacto cultural de la arquitectura colonial en Egipto, país invitado de honor de la 21a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), fue analizado por Handy El-Setouhy, arquitecto y consultor en diseño de museos y patrimonio, adjunto al Ministerio de Cultura egipcio y presidente del Fondo de Desarrollo Cultural de la nación africana.
En su intervención, El-Setouhy ofreció una perspectiva sobre las construcciones arquitectónicas como producto cultural. Las edificaciones, desde viviendas hasta espacios públicos, reflejan y transmiten los valores, creencias, costumbres y la identidad de una sociedad, más allá de ser un conjunto de materiales y técnicas, sino que se levantan como una expresión de la cultura de un pueblo.
Recordó, además, que la arquitectura forma parte integral de las Bellas Artes, donde se combina la función práctica con la expresión artística, creando espacios tan funcionales como estéticamente agradables.

“Las artes no se pueden fraccionar y la construcción forma parte de ésta. Estamos viviendo una época donde se dividió a la construcción de la cultura y de las artes”, dijo el especialista, quien propone buscar soluciones para que no estén tan alejadas, para que nuestras edificaciones pertenezcan al mundo cultural y contengan elementos tradicionales, como una forma de revivir las civilizaciones y las culturas ancestrales.
El-Setouhy instó a sus colegas y a los demás profesionales de la construcción y el diseño a reducir las brechas entre las edificaciones que erigen y la cultura, para que el pragmatismo y la funcionalidad de sus construcciones no estén alejadas del arte, de los valores culturales, y acercarlas cada vez más al ser humano.
La Filven 2025, que se inició el jueves 3 y se extenderá hasta el domingo 13 de julio, contribuye a fortalecer los vínculos culturales con Egipto, país con el cual Venezuela cumple 75 años de relaciones diplomáticas. Egipto participa en esta Filven con una delegación de más de 30 invitados, entre escritores, investigadores, editores y altos funcionarios.

T: Prensa Cenal