Gustavo Villapol presenta en Caracas su último libro “La dictadura global del algoritmo”: una reflexión sobre humanidad y tecnología

Prensa MPPC (13/03/25)-. El diputado y comunicador social Gustavo Villapol presentó su más reciente libro, “La dictadura global del algoritmo: Una batalla por la humanidad”, en un evento celebrado este jueves, en el Museo Bolivariano de Caracas.

La presentación contó con la presencia de un público diverso, interesado en los desafíos de la era digital, y tuvo como invitado especial al periodista y filósofo Miguel Ángel Pérez Pirela, autor del prólogo.

En su obra, Villapol explora el origen y funcionamiento técnico de los algoritmos, desmitificando el discurso de Silicon Valley y revelando la influencia del gobierno estadounidense y las grandes corporaciones trasnacionales en el desarrollo tecnológico. El autor plantea interrogantes sobre el control de la tecnología y su impacto en la sociedad.

Villapol argumenta que “los algoritmos no son imparciales, sino que están programados y controlados por intereses políticos, económicos, geopolíticos e ideológicos.” Su análisis cuestiona la supuesta neutralidad de la tecnología y su influencia en la percepción del mundo y la toma de decisiones.

El libro introduce el concepto de “geopolítica digital”, que examina cómo los medios digitales se utilizan para influir en elecciones, manipular la opinión pública y condicionar respuestas emocionales. Villapol advierte sobre el uso de la tecnología como arma de control masivo y la necesidad de prepararse para este nuevo orden mundial.

El evento reunió a periodistas, escritores, funcionarios gubernamentales y expertos en tecnología, incluyendo al ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak. La presentación sirvió como plataforma para un debate sobre el futuro de la humanidad en la era de la inteligencia artificial y los algoritmos.

T: Jorge Pinillos

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram